Barrio

Paseo histórico en tranvía por las calles de Caballito

La Asociación de Amigos del Tranvía cuenta con los famosos Preston de la línea A y gran variedad de tranvías históricos restaurados por ellos mismos. Con un fin educativo y turístico, ofrece un recorrido por la historia de los tranvías en el circuito del barrio Caballito. La cita es todos los sábados y feriados de 16:00 a 19:30hs y domingos de 10:00 a 13:00hs y de 16:00 a 19:30hs en Emilio Mitre al 500 (Emilio Mitre esq. José Bonifacio). La participación es totalmente libre y gratuita.

Hace sólo un mes, en las vías del histórico recorrido del tramway de Caballito, volvió a transitar el English Electric de Anglo Argentine Tramways CO., más conocido como el “Preston”, apodo que recibiera en referencia a su lugar de fabricación. El coche había prestado servicio por más de 50 años en la línea A, y fue recuperado y restaurado por la Asociación de Amigos del Tranvía, con sede en el legendario taller Polvorín, ubicado a metros de la salida a superficie de la rampa de Primera Junta de la línea A.

Estos coches, cuatro en conjunto, fueron enviados por la fabricadora para hacer algunas pruebas en 1913. Compartieron rieles con los actuales Brugeoise desde la inauguración de la línea, hasta que a fines de los 70, fueron retirados del servicio por determinación de la empresa Subterráneos de Buenos Aires.

Años después, SBASE encaró la restauración de uno de los coches para exhibirlo en 1983 en conmemoración del 70º aniversario del subterráneo porteño. Para ello el coche fue pintado con un color celeste y puesto en exposición en la Av. 9 de Julio. Meses más tarde, el coche fue cedido a la Asociación Amigos del Tranvía, quienes también realizaron remodelaciones para darle un aspecto histórico mas exacto.

Publicidad

El verdadero color celeste, propio del pintado original del tren cuando fue enviado al país por la Anglo-Argentina, fue encontrado durante una restauración de otro de los coches, cuando al remover una parte de las escaleras tranviarias para restaurarlas, se halló una sección de pintura que había permanecido intacta. Reproducido el fileteado y el logotipo original de compañía, el coche Nº3 ya lucía tal como cuando realizó la Marcha Blanca inaugural en la línea A hace casi un siglo atrás.

Mientras tanto el coche Nº2, que continuaba olvidado en el Taller Polvorín con el esquema de colores de SBA, también fue cedido a los Amigos del Tranvía, quienes se encargaron nuevamente de los trabajos de restauración integral basándose en su imagen original. De esta forma, con los coches 2 y 3 refaccionados y en sus manos, la asociación los envió a la exposición del 90º aniversario de la llegada del subterráneo al barrio de Caballito, celebrada en el año 2004.

El coche Nº4 fue vendido en la década del 80 para darle distintos usos comerciales en la localidad de Banfield donde permaneció hasta el 2006, año en que se lo encontró publicado en el más importante sitio de subasta por internet de nuestro país. Como era de esperar, inmediatamente la AAT se encargó de recaudar los fondos necesarios para realizar la compra. Desde el año pasado el coche ya se encuentra estacionado al fondo de la vía 1 del Taller Polvorín, como propiedad de la asociación y bajo tareas de restauración.

El otro coche faltante, el número 1, no tuvo la misma suerte ya que sólo a los 10 años de servicio sufrió un incendio que lo dejó totalmente inutilizable, aunque tuvo uso subterráneo, sobre el chasis recuperado y reconstruído con una carrocería metálica de 3 puertas.

Publicidad

Fuente: enelSubte.com

Artículos relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.