Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Abrirán una Casa del Orgullo en Constitución

(CABA) Desde el 4 de abril la ciudad de Buenos Aires tendrá su Casa del Orgullo. Se trata de un espacio ubicado en el barrio de Constitución que plantea la posibilidad de practicar una mejor convivencia, de sumar un lugar de integración para el colectivo de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) que ha sido históricamente relegado. Allí se pretende valorizar la diversidad sexual y promover el encuentro a través de grupos de reflexión de gays y lesbianas, de talleres de yoga, danza, teatro, entre otros, brindar asesoramiento jurídico, por mencionar algunas de las actividades que propone la Casa.

La idea está impulsada por el gobierno porteño. David Cohen, director general de Convivencia de la Diversidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad, comentó que la intención es trazar políticas públicas que tienen ver con ir atendiendo las distintas necesidades que van acercando las asociaciones de la sociedad civil. “Así como hace dos años inauguramos la primera casa trans de la Argentina, un lugar de referencia para las personas trans, hoy abriremos la Casa del Orgullo, que estará a cargo de dos organizaciones que se especializan en familias diversas y en adultos y adultas mayores”, dijo. Se trata de la Asociación de Familias Diversas de la Argentina (AFDA) y de Puerta Abierta.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Ecoparque porteño suma tres nuevos espacios

Según explicó el funcionario, es clave para el trabajo avanzar en la cogestión entre el gobierno de la Cuidad y las organizaciones civiles, ya que la organización advierte problemas que al gobierno no llegan y al revés. “Notamos que más allá de las situaciones de homofobia puntuales, también se trata de una cuestión cultural que hay que trabajar”, comentó Cohen. “A partir de una legislación de vanguardia como la que tenemos, de políticas públicas que se vienen consolidando, nos encontramos frente a la necesidad de seguir haciendo cosas que alimenten la integración. Nuestra ciudad tiene que ir tendiendo a una perspectiva más amplia, más integradora. Hay una deuda pendiente con la diversidad sexual y en estos espacios apelamos a interpelarnos como ciudadanía, como personas que cohabitamos en esta ciudad”.

Publicidad

La licenciada en Psicología Graciela Balestra, presidenta de Puerta Abierta, se mostró feliz por el reconocimiento que implica este desafío para la organización que conduce. Este año cumplen 20 años brindando atención psicológica especializada en diversidad sexual, que se materializa en terapia, supervisión terapéutica, grupos de reflexión de varones gays y de mujeres lesbianas y la coordinación del centro de jubilados gays, un espacio único en la Argentina. “En la reunión con la Secretaría de Derechos Humanos coincidimos en la dificultad que tienen los adultos mayores en cuanto a su absoluta soledad en la que viven muchos y la falta de lugares de distracción y encuentro. Porque dentro de todo los más jóvenes pueden ir a bailar a un boliche o hasta tienen Tinder u otras aplicaciones para conocer gente, un mayor no tiene cabida en esos lugares”, explicó Balestra, con años en experiencia con adultos mayores. Según dijo, en la Casa del Orgullo harán lo mismo que en Puerta Abierta pero ampliado.

Las actividades proyectadas hasta ahora son grupos de reflexión para varones gays, lesbianas, jóvenes y adultos mayores; biodanza; taller de teatro, de canto, literario, de videocelular (apuntado a los más jóvenes). También estará abierto para la presentación de libros, charlas, conferencias, capacitaciones sobre diversidad; habrá visitas guiadas a colegios interesados en aprender sobre diversidad sexual (en la casa habrá una línea de tiempo con los hitos del colectivo LGBT y cada sala llevará el nombre de un activista relevante). También habrá supervisión de terapeutas.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Dibujan al papa Francisco como símbolo de la lucha contra los abusos

La abogada Andrea Rivas, presidenta de Familias Diversas, agregó que para Familias Diversas “es fundamental que se sume este espacio de promoción de los derechos de las personas LGBT, un espacio comunitario de servicio específico que además es un lugar de promoción de los derechos”. Entre las actividades que proponen mencionó el trabajo con los derechos sexuales y reproductivos en la niñez y la adolescencia LGBT y el asesoramiento jurídico de temas vinculados a diversidad sexual: co-maternidades, discriminación, bullying, dificultad de acceso a la vivienda, etc.

Publicidad

“Muchos motivos de alegría para nuestra organización. Nosotras promocionamos y aportamos gestión en el tema de la niñez y la adolescencia con sus derechos fundamentales y este espacio se suma en ese sentido para protegerlos cada vez más”, opinó.

Todas las actividades serán abiertas a la sociedad. “La única condición es que acá no se discrimina a nadie, el que viene sabe adónde viene. Acá la diversidad es bienvenida, la heterosexualidad también, porque forma parte del modo diverso”, sostuvo Balestra.

El desafío es el de la integración, la reivindicación de un orgullo respetuoso. Como decía Carlos Jáuregui (que será homenajeado con una sala con su nombre): “En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”. El orgullo que se reivindica en esta Casa es el de tener la libertad de sentir. NR


Fuente consultada: La Nación

La entrada Abrirán una Casa del Orgullo en Constitución aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

9 Comentarios.

  1. I conceive other website owners should take this internet site as an model, very clean and excellent user friendly style and design.

  2. It¦s really a nice and useful piece of info. I am happy that you simply shared this helpful info with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.

  3. It is appropriate time to make some plans for the future and it is time to be happy. I have read this post and if I could I desire to suggest you few interesting things or suggestions. Maybe you can write next articles referring to this article. I desire to read more things about it!

  4. An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing a little analysis on this. And he in fact bought me breakfast because I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If possible, as you become expertise, would you mind updating your blog with more details? It is highly helpful for me. Big thumb up for this blog post!

  5. Can I just say what a relief to find someone who actually knows what theyre talking about on the internet. You definitely know how to bring an issue to light and make it important. More people need to read this and understand this side of the story. I cant believe youre not more popular because you definitely have the gift.

  6. Heya i’m for the first time here. I came across this board and I find It really useful & it helped me out much. I am hoping to offer something again and help others such as you helped me.

  7. Have you ever considered about adding a little bit more than just your articles? I mean, what you say is important and all. But think about if you added some great images or video clips to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with images and clips, this blog could undeniably be one of the best in its niche. Superb blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.