Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Advierten sobre los peligros de consumir ibuprofeno

(CABA) La agencia del medicamento de Francia (ANSM), equivalente a la ANMAT, lanzó una advertencia a médicos y pacientes por los riesgos que constató por el uso del ibuprofeno y del ketoprofeno, que pueden agravar infecciones que se buscan tratar. Según sus conclusiones, un contagio por estreptococo podría empeorar por la toma de estos dos medicamentos.

El ente estatal francés emitió una serie de recomendaciones entre las que se destaca el pedido de privilegiar el uso de paracetamol para tratar el dolor o fiebre. Y sobre todo cuando se trate de una infección como rinofaringitis, otitis, tos, infección pulmonar, así como para una lesión cutánea o varicela.

También las autoridades recordaron las reglas de “buen uso” de estos dos antiinflamatorios, como por ejemplo la de utilizar “la dosis mínima eficaz, durante la duración más corta”, y la de detener el tratamiento en cuanto desaparecen los síntomas. Señalaron además la importancia de no prolongarlo más de tres días en caso de fiebre, ni más de cinco si hay dolor.

El ibuprofeno, paracetamol, antiácidos y antigripales son los medicamentos de venta libre más presentes en el botiquín de quienes viven en el área metropolitana de Buenos Aires, según un estudio presentado en diciembre pasado por la ANMAT y la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (Capemvel). En el segmento específico de los analgésicos, el trabajo mostró que son percibidos como “universales y multipropósito”, y el más nombrado fue el ibuprofeno, seguido por el paracetamol.

Publicidad

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Se viene la 8° edición del Festival de Caminatas Jane’s Walk Buenos Aires

La opinión de un experto argentino

El ibuprofeno es uno de los analgésicos y antipiréticos más usados y, hasta que la ANMAT se expida de manera oficial por el informe francés, la palabra de los toxicólogos busca llevar tranquilidad. El doctor Héctor Berzel (MN 83577), médico toxicólogo del Hospital de Niños de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con ConBienestar y compartió una serie de consejos y recomendaciones.

En un primer punto, el especialista destacó la gravedad de la automedicación: “Para tomar ibuprofeno hay que hacer una consulta previa al médico. Se toma cuando corresponda, en la dosis indicada, y en los intervalos específicos para cada paciente. No decimos que no hay que tomarlo por el estudio, sino porque todo medicamento debe ser recetado por un médico”.

Publicidad

Sobre el estudio opinó que los 337 complicaciones infecciosas con ibuprofeno y 49 con ketoprofeno, “son pocos casos”. “Se debería pedir un estudio de farmacovigilencia en grandes usos, que permite ver cosas que no surge en los estudios clínicos. En el uso de la población general, pueden aparecer detalles a analizar”, dijo.

¿Es mejor el paracetamol?
Ante este tipo de preguntas, Berzel vuelve sobre el punto que ningún medicamento debe ser consumido sin prescripción profesional y destaca: “Antes uno iba a cualquier quiosco y podía comprar este tipo de medicamentos sin problemas. Hoy sólo se venden en farmacias. Y en las cadenas de farmacias, ya no se encuentra en los anaqueles o góndolas. Yo veo igualmente que hay falta de control. Fui a comprar ibuprofeno y no te preguntan para qué es, para qué se va a usar, etc… Sino que se venden inclusive en ofertas 2×1. Esto no sería correcto porque cuando se tiende a la automedicación, van a aparecer más estos efectos adversos”.

El estudio es interesante para prestarle atención si bien ya sabemos que hay ciertas condiciones en que no se puede usar el ibuprofeno. Hay que tener cuidados al tener problemas gastrointestinales, o en qué dosis se usa. Además, está el peligro de automedicarse y tapar síntomas de algo que permitiría hacer un diagnóstico de quizás, algo más severo”, advirtió.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Sanciones y multas de hasta $ 200 millones a las empresas que incumplan el acuerdo de precios

Sobre el paracetamol, explicó que “es la droga que más utilizamos los pediatras en el primer año de vida para bajar la fiebre, como antifebril y antiinflamatorio. Es un medicamento muy seguro y de un amplio margen terapéutico. Pero aún ese medicamento, que es muy seguro, en sobredosis vemos intoxicaciones. Y hasta podría provocar una neurosis hepática centrolobulillar, que puede llegar hasta la muerte”.

¿Qué hay que hacer entonces ante un dolor de cabeza?

Berzel comentó que “un dolor de cabeza, una cefalea, puede ser simplemente tensiones o puede ser algo grave, pero la respuesta correcta, lo que hay que decir es que hay que hacer una consulta. Claro que puede ser falta de sueño o tensiones, hasta cansancio mismo, pero se podría tratar también de algo muy severo”, alertó.

Estudios previos señalaron que la Argentina es uno de los países de la región en donde más se abusa de analgésicos y otras drogas. Ante la clásica escena de recurrir a una pastilla para calmar el dolor, el experto dijo: “No digo que ante cualquier dolor de cabeza, hay que salir corriendo al médico. Lo que quiero decir es que si uno hace los controles de salud que corresponden, para un adulto debería ser una vez al año con un clínico, el médico es el que dice qué te corresponde según la edad, la actividad, etc. Pero si uno tiene un dolor de cabeza, se automedica con ibuprofeno y el dolor de cabeza sigue o aumenta luego de tres o cuatro días, ahí hay que ir a ver al médico. Lo mismo pasa con el paracetamol. Si un chico tiene fiebre, pero sigue luego de ciertos días, es lo mismo, hay que ir al médico”.

“Lo importante es no entrar en pánico, pero sí valorizar que un medicamento no es una mercancía como cualquier otra”, concluyó.

La recomendación de la ANMAT
En mayo de 2015 la ANMAT recomendó “prestar atención a los prospectos del Ibuprofeno y el Paracetamol para evitar posibles efectos adversos que pueden ocurrir ante su administración”. Los medicamentos de venta libre deben cumplir con los requisitos dispuestos por la Disposición 3686/2011. NR

Fuente consultada: TN

La entrada Advierten sobre los peligros de consumir ibuprofeno aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

12 Comentarios.

  1. Hey very nice blog!! Man .. Excellent .. Amazing .. I’ll bookmark your blog and take the feeds also…I’m happy to find a lot of useful info here in the post, we need develop more strategies in this regard, thanks for sharing. . . . . .

  2. Thank you for sharing superb informations. Your web-site is very cool. I’m impressed by the details that you have on this web site. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. You, my pal, ROCK! I found simply the info I already searched everywhere and simply couldn’t come across. What a perfect web-site.

  3. I truly appreciate this post. I have been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thank you again

  4. I loved as much as you will obtain carried out proper here. The sketch is attractive, your authored subject matter stylish. however, you command get got an edginess over that you want be turning in the following. ill certainly come more in the past once more since exactly the similar nearly very ceaselessly inside of case you defend this increase.

  5. Hi, I think your site might be having browser compatibility issues. When I look at your blog site in Safari, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, wonderful blog!

  6. Nice post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Extremely helpful information specifically the last part 🙂 I care for such info a lot. I was seeking this certain information for a long time. Thank you and good luck.

  7. I discovered your blog site on google and check a few of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading more from you later on!…

  8. Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.

  9. I like the valuable information you supply on your articles. I will bookmark your weblog and check once more right here frequently. I am slightly sure I’ll learn lots of new stuff right right here! Best of luck for the following!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.