
En la Ciudad de Buenos aires hay aproximadamente 28.000 contenedores negros o grises distribuidos en sus 15 comunas.
Estos contenedores varían en tamaño, material y color según su uso, hay metálicos y plásticos, grises o verdes, de carga horizontal, también vertical, con ruedas y sin ellas, manuales o mecanizados.
Actualmente, muchos de estos recipientes están siendo intervenidos artísticamente. Por ahora se están pintando aquellos que están ubicados en parques y plazas. Los diseños son alusivos a la ciudad verde, a la naturaleza, las aves autóctonas y al disfrute en el espacio público. La acción pretende mejorar el paisaje urbano.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público impulsó esta iniciativa, y también señaló tres problemas comunes relacionados la manipulación de los contenedores: los vehículos estacionados a menos de un metro de distancia (las pinzas mecánicas de los camiones no pueden sujetarlos sin tocar a los otros vehículos); los autos ubicados en paralelo también impiden que el camión se aproxime a jalar el recipiente); y los vecinos que tiran escombros, restos de poda o residuos voluminosos, como muebles o electrodomésticos: el peso desfonda los contenedores.
Fuente: Horizonte
ARTE EN CONTENEDORES