Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autorizan a las prepagas a ofrecer planes “low cost” de baja cobertura

(CABA) Por las dificultades cada vez mayores de las personas y familias para acceder a los planes integrales, las empresas de medicina prepaga podrán ofrecer planes parciales de cobertura ambulatoria o de internación.

La autorización, de la Gerencia de Control prestacional de la Superintendencia de Servicios de Salud, a través de la Disposición 900/19, se hizo a pedido de Swiss Medical, pero tiene un alcance general. Ahora, la Superintendencia deberá reglamentar la instrumentación de dichos planes.

Los planes parciales de cobertura ambulatoria incluyen: Consultas Médicas, Medicamentos, Estudios y Prácticas de Baja Complejidad y Estudios y Prácticas de Alta Complejidad. En tanto, los parciales de internación incluyen Emergencias Médicas en domicilio y Guardia, Internación Clínica y Quirúrgica y Medicamentos en Internación.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La UBA y la Ciudad construirán dos centros universitarios en el Parque de la Innovación

Publicidad

Por la ley de medicina prepaga, las empresas deben cubrir en sus planes, como mínimo, el Programa Médico Obligatorio (PMO), de alcance general, y el Sistema de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad. Y también pueden ofrecer planes de coberturas parciales en servicios odontológicos exclusivamente y en servicios de emergencias médicas y traslados sanitarios de personas.

A su vez, se autorizó a una Comisión Permanente, constituida por tres representantes del Ministerio de Salud y tres del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a proponer nuevos planes de coberturas parciales. Ahora esa Comisión: «decidió recomendar la aprobación en general de los tipos de planes presentados, quedando el análisis y aprobación de los reglamentos y términos específicos de los mismos a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud».

Con estos planes parciales, las empresas prepagas buscan hacer frente al achique de sus padrones por los reiterados incrementos de las cuotas, la disminución del poder adquisitivo de la población y la menor cantidad de afiliaciones por la vía de una obra social por la caída del nivel del empleo. O sea ofrecer planes más baratos, que no garanticen el 100% de la atención médica sino con coberturas limitadas y que quienes acepten esos planes cubran el resto a través del hospital público.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Roy Cortina se sumó al frente porteño de Larreta

Publicidad

En promedio, el costo de los planes de las prepagas es de entre $ 6.000 y $ 7.500 mensuales para una persona de edad mediana, y es mucho más alto para los adultos mayores. Un matrimonio joven con dos hijos menores, por un plan sin reintegros, paga alrededor de $ 13.000 por mes. Y los planes familiares mayores superan ese importe.

Desde julio, el costo de esos planes vuelve a subir un 17,5% en 3 tramos mensuales. El primer aumento, del 5,5%, regirá a partir del 1 de julio. Otro 6% se sumará desde el 1 de agosto y el tercero, también del 6%, regirá a partir del 1 de septiembre. NR

 

La entrada Autorizan a las prepagas a ofrecer planes “low cost” de baja cobertura aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

16 Comentarios.

  1. Heya i’m for the first time here. I found this board and I find It really useful & it helped
    me out a lot. I hope to give one thing again and aid
    others like you helped me.

  2. Today, I went to the beachfront with my kids. I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter and said “You can hear the ocean if you put this to your ear.” She placed the shell to her ear and screamed. There was a hermit crab inside and it pinched her ear. She never wants to go back! LoL I know this is completely off topic but I had to tell someone!

  3. It’s a pity you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate to this excellent blog! I suppose for now i’ll settle for bookmarking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to brand new updates and will share this site with my Facebook group. Talk soon!

  4. Woah! I’m really digging the template/theme of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s hard to get that “perfect balance” between user friendliness and visual appearance. I must say you have done a excellent job with this. Also, the blog loads extremely fast for me on Firefox. Outstanding Blog!

  5. It is in point of fact a great and useful piece of info. I’m glad that you shared this helpful information with us. Please keep us up to date like this. Thank you for sharing.

  6. Good write-up, I?¦m regular visitor of one?¦s blog, maintain up the excellent operate, and It’s going to be a regular visitor for a lengthy time.

  7. I haven’t checked in here for a while since I thought it was getting boring, but the last few posts are good quality so I guess I will add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂

  8. Hi there, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam remarks? If so how do you protect against it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me insane so any help is very much appreciated.

  9. whoah this blog is great i love reading your articles. Keep up the great work! You know, a lot of people are hunting around for this information, you can aid them greatly.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.