Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cómo detectar si tu hijo es adicto a los videojuegos

(CABA) Si su hijo dedica horas a jugar con videojuegos es probable que le inquiete que pueda llegar a desarrollar una adicción. La Clasificación Internacional de Enfermedades que elabora la Organización Mundial de la Salud ha incluido recientemente la adicción a los videojuegos entre las enfermedades reconocidas, aunque la CIE no será aprobada hasta el año 2022.

Si le genera inquietud que el pequeño de la casa no se separe del ordenador, este clasificación le ayudará a identificar si tiene un problema y si precisa ayuda de un profesional.

Aunque la adicción a los videojuegos no solo se desarrolla en niños: los jugadores pueden experimentar dependencia a cualquier edad. El trastorno no se define por jugar demasiado o por las horas empleadas delante de la pantalla, sino que puede ser diagnosticado cuando la actividad recreativa interfiere con la rutina de la persona.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Un equipo de porteños se consagró campeón de la Copa Latinoamericana de Helado

Publicidad

Para que ese diagnóstico tenga lugar, el sujeto debe presentar los siguientes tres síntomas durante al menos 12 meses:

– Pérdida de control al jugar a un videojuego.

– Priorizar los videojuegos hasta el punto de dejar de lado otros intereses y actividades.

– Continuar jugando a pesar de los efectos negativos que dicha actividad produce en los ámbitos laboral, escolar y familiar, así como en la salud, la higiene, la economía y en las relaciones sociales y sentimentales.

Publicidad

La clasificación realizada por la OMS se centra solo en los videojuegos, por lo que no incluye otras prácticas como el uso excesivo de Internet, las apuestas online, las redes sociales o la dependencia de los smartphones. Sí que engloba los videojuegos en cualquier dispositivo, aunque la mayoría de las personas que desarrollan problemas de este tipo juegan sobre todo en red.

TEMA RELACIONADO
Legislatura bonaerense: buscan incluir la adicción a los videojuegos en un programa de prevención

Una enfermedad a tener en cuenta
Aunque millones de niños y adultos dedican buena parte de su tiempo a los videojuegos, solo unos pocos cumplen los criterios establecidos por la OMS.

Como el resto de adicciones diagnosticables, la adicción a los videojuegos es una enfermedad mental grave que, según se estima, afecta a entre el 0,3 y el 1% de la comunidad gamer.

Aunque es un porcentaje pequeño no deja de ser una gran cantidad de personas. Una encuesta australiana que reunió una muestra aleatoria de 1.234 individuos de todas las edades reveló que alrededor del 67% de los participantes juegan con videojuegos, lo que significa que entre 5.000 y 16.000 australianos podrían llegar a sufrir una adicción.

Cómo se debería tratar la adicción a los videojuegos
Una de las consecuencias que ha provocado la clasificación del problema generado por los videojuegos como una adicción es que ha abierto el camino a su consideración por parte de los profesionales sanitarios.

Sin embargo, al igual que la propia lista, los planes de tratamiento basados en investigaciones profundas aún se encuentran en una etapa embrionaria.

Una encuesta en la que participaron psiquiatras de Australia y Nueva Zelanda desveló que tan solo el 16,3% se atrevía a tratar la enfermedad.

Existen dos formas habituales de tratamiento, una focalizada en entender la situación del paciente y otra orientada al aprendizaje de nuevos comportamientos.

A menudo los tratamientos incluyen terapias con un experto en adicciones. Las sesiones pueden ser individuales, grupales o familiares, y cada una utiliza dinámicas que emplean enfoques distintos.

Por ejemplo, la terapia con familias explora y sitúa el foco en los posibles problemas familiares que pueden contribuir a la adicción de una persona.

El segundo tratamiento es la terapia cognitivo-conductual (TCC), que suele desarrollarse de forma paralela a las sesiones con un consultor en salud mental. La TCC se basa en la premisa de que los pensamientos de una persona determinan sus sentimientos. Se utiliza para tratar numerosos trastornos psiquiátricos, entre los que se encuentran los abusos de sustancias, la depresión y la ansiedad. El objetivo de la terapia cognitivo-conductual es proveer al paciente de diferentes herramientas para pensar, comportarse y responder de manera adecuada ante situaciones estresantes.

Otros tratamientos médicos que están demostrando ser efectivos incluyen un uso terapéutico del arte y del ejercicio físico. En cuanto a la medicación, se están desarrollando diferentes estudios para lograr dar con la tecla.

Los planes de tratamiento son diseñados en base a las necesidades de cada sujeto: pueden estar compuestos por sesiones de terapia cognitivo-conductual a las que se podrían añadir sesiones de terapia individual y familiar, por ejemplo.

El procedimiento es personalizado teniendo en cuenta aspectos como la edad del paciente, sus creencias religiosas, su posición profesional o cualquier otro factor que pueda influir en el proceso.

En este punto, ningún tratamiento puede asegurar un éxito total y absoluto, lo cual evidencia la necesidad de proseguir con las investigaciones acerca del tema.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Virtuality Buenos Aires: llega al CCK la feria de tecnologías inmersivas más importante de Latinoamérica

Consejos para controlar cómo juega su hijo
Aunque la mayoría de gamers no serán diagnosticados de adicción a los videojuegos, los hábitos lúdicos de los niños pueden generar intranquilidad en los padres, que pueden mostrarse preocupados por el tiempo que el pequeño pasa jugando, por la resistencia que ofrece cada vez que se le pide que guarde la partida o por la perspectiva de que los videojuegos le induzcan a llevar un estilo de vida perjudicial o inestable.

Aquí le ofrecemos algunos consejos para fomentar un ocio más sano en los niños sin la necesidad de que dejen de jugar:

– Incentive la realización de deporte y de actividad física, que incrementan los niveles de serotonina en sangre y producen un efecto positivo en el estado de ánimo a la vez que reducen los síntomas de los problemas generados por los videojuegos.

– Hable con su hijo sobre qué es lo que más disfruta cuando se sitúa frente a la pantalla y por qué quiere jugar con tanta asiduidad. Su respuesta le ayudará a identificar si existen otros problemas de los que busca evadirse con los videojuegos.

– Cuando le pida a su hijo que deje de jugar, intente que su rutina se vea sustituida por otra actividad, como una salida en familia o la cena, las cuales actuarán como razones para abandonar la partida.

Al pedirle que deje de jugar, déjele un tiempo prudencial para que acate su orden. Eso evitará que se frustre por tener que dejar el juego en mitad de alguna misión, lo que puede generar discusiones. Pregúntele cuánto le queda para terminar y asegúrese de que se retira al terminar la partida.

Al ser una parte tan importante de las vidas de los más jóvenes, se torna fundamental educar desde una edad temprana acerca del correcto uso de los videojuegos. Para ello, es vital incluir el tema, así como la utilización de cualquier tipo de tecnología, en las discusiones familiares si se pretende que la comunicación sea fluida para poder solucionar los problemas cuando aparecen.

Publicado en The Conversation

La entrada Cómo detectar si tu hijo es adicto a los videojuegos aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

20 Comentarios.

  1. Hi! I could have sworn I’ve been to this blog before but after reading through some of the post I realized it’s new to me. Nonetheless, I’m definitely happy I found it and I’ll be book-marking and checking back often!

  2. I don’t even know the way I finished up right here, however I believed this post was great. I do not realize who you might be but definitely you’re going to a famous blogger in case you aren’t already 😉 Cheers!

  3. Great – I should certainly pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs and related information ended up being truly simple to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, web site theme . a tones way for your client to communicate. Excellent task..

  4. You really make it seem so easy together with your presentation however I to find this topic to be really something that I think I’d never understand. It kind of feels too complicated and very wide for me. I’m taking a look forward in your next put up, I will try to get the hang of it!

  5. I think other site proprietors should take this web site as an model, very clean and excellent user genial style and design, let alone the content. You’re an expert in this topic!

  6. My brother suggested I might like this website. He used to be totally right. This publish actually made my day. You can not believe simply how so much time I had spent for this information! Thank you!

  7. Undeniably believe that which you said. Your favorite reason appeared to be on the net the easiest thing to be aware of. I say to you, I definitely get irked while people think about worries that they just don’t know about. You managed to hit the nail upon the top as well as defined out the whole thing without having side effect , people can take a signal. Will likely be back to get more. Thanks

  8. Hi there, You have done an incredible job. I will definitely digg it and personally suggest to my friends. I am confident they’ll be benefited from this web site.

  9. hey there and thank you for your information – I have certainly picked up something new from right here. I did however expertise a few technical points using this website, as I experienced to reload the site lots of times previous to I could get it to load correctly. I had been wondering if your web host is OK? Not that I am complaining, but slow loading instances times will very frequently affect your placement in google and can damage your quality score if ads and marketing with Adwords. Well I am adding this RSS to my email and could look out for much more of your respective interesting content. Ensure that you update this again very soon..

  10. Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. After all I will be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!

  11. I simply desired to appreciate you yet again. I do not know what I would’ve handled without the type of advice contributed by you on that question. It has been the scary case in my opinion, however , discovering a expert fashion you treated the issue made me to leap over delight. I am just grateful for this service and even expect you comprehend what an amazing job that you are getting into training many people via your web page. More than likely you haven’t come across all of us.

  12. What i don’t realize is actually how you’re not actually much more well-liked than you may be right now. You are very intelligent. You realize thus significantly relating to this subject, made me personally consider it from numerous varied angles. Its like men and women aren’t fascinated unless it is one thing to accomplish with Lady gaga! Your own stuffs great. Always maintain it up!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.