
Las altas temperaturas que se registraron en gran parte del país generaron que el consumo eléctrico en todo el país marcara un récord para un día hábil: 28.283 MW. Esto produjo cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, por lo que muchos barrios continúan sin suministro eléctrico.
Ayer el consumo de energía superó al anterior registro histórico de verano, en enero de 2022, cuando en otra ola de calor se registró un apagón en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Leé también: En medio de la ola de calor, el consumo de electricidad es récord y pone a prueba la red de suministro
De acuerdo a la información brindada por las empresas Edesur y Edenor, que se actualiza cada cinco minutos en el sitio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), actualmente hay más de 9.500 usuarios sin servicio. Mientras que ayer, la suma llegó a 56.215.

Uno por uno los barrios en los que continúan los cortes de luz
En la Ciudad de Buenos Aires no tienen suministro eléctrico los siguientes barrios:
- Villa Crespo
- San Nicolás
- Balvanera
- Monserrat
- Constitución
- Almagro
- Villa General Mitre
- Caballito
- Flores
- Villa del Parque
- Villa Devoto
- Villa Luro
- Mataderos
- Villa Lugano
Por su parte, en el Conurbano bonaerense aún tienen cortes de luz las siguientes localidades de zona sur:
- Alejandro Korn
- Ezeiza
- Monte Grande
- Adrogué
- Burzaco
- Lavallol
- Bosques
- Florencio Varela
- Berazategui
- Temperley
- Lomas de Zamora
- Lanús
- Wilde
- Gerli
- Avellaneda
En zona oeste también siguen sin suministro eléctrico:
- Laferrere
- La Tablada
- Villa Madero
- González Catán
- Castelar
- Villa Luzuriaga
- Haedo
- Ramos Mejía
- Ituzaingó
- Merlo
- Hurlingham
- Marcos Paz
- 3 de Febrero
- Moreno
Zona norte, por su parte, es la región menos afectada por los cortes con las siguientes localidades:
- San Miguel
- José León Suárez
- Los Polvorines
- José C. Paz
- Grand Bourg
- Tortuguitas
Los usuarios pueden conocer los lugares que continúan sin servicio, la cantidad de usuarios afectados y la causa del corte a través del mapa que el ENRE actualiza constantemente. Además, detallan la hora estimada de normalización.
Cómo realizar la denuncia por falta de servicio eléctrico
El gobierno nacional estableció una página donde se puede realizar la denuncia por falta de suministro eléctrico. Al realizar el reclamo se puede acceder a una posterior bonificación por el incumplimiento del servicio por parte de la empresa.
Para realizar el reclamo es necesario distinguirlo entre las tres categorías disponibles:
- Falta de suministro: interrupción registrada en el preciso momento de la realización del reclamo.
- Corte prolongado: interrupción registrada durante 36 o más horas seguidas en el transcurso de un mes calendario.
- Corte reiterado: serie de cuatro o más interrupciones registradas en el transcurso de un mes calendario.
Fuente: https://tn.com.ar/sociedad/2022/12/08/cortes-de-luz-en-la-ciudad-y-el-gran-buenos-aires-uno-por-uno-los-barrios-que-continuan-sin-servicio/