En la antesala de las vacaciones de invierno, a mediados de junio habrá un fin de semana largo que las provincias buscarán aprovechar para atraer turistas: se trata de los feriados correspondientes al 17 y 20 de junio, en los que se conmemorará el fallecimiento de los próceres Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, respectivamente
De esta manera, en menos de tres semanas habrá un fin de semana extendido, ya que la primera de esas fechas cae viernes y la otra, un lunes, por lo que muchos empleados cortarán su trabajo el jueves y lo retomarán recién el martes siguiente.
El del mes que viene será el segundo fin de semana largo del 2022, de cuatro días, de los cuatro que estaban previstos para este año: el primero fue del sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo, cuando se celebró Carnaval, y los dos restantes serán los del viernes 7 al lunes 10 de octubre, y del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.
Por otra parte, ya pasaron los feriados del 1° de enero (Año Nuevo), 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 15 de abril (Viernes Santo), 1° de mayo (Día del Trabajador), 18 de mayo (Censo nacional) y 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
Con la reanudación del turismo pospandemia, la reapertura de fronteras y la incorporación de conexiones aéreas, las provincias intensificaron la promoción de sus principales atractivos turísticos en el exterior e invitaron a operadores a recorrer sus paisajes para potenciar el movimiento económico del sector.
5 problemas de salud inesperados que afectan a los menores de 45 años
En la antesala de las vacaciones de invierno, a mediados de junio habrá un fin de semana largo que las provincias buscarán aprovechar para atraer turistas: se trata de los feriados correspondientes al 17 y 20 de junio, en los que se conmemorará el fallecimiento de los próceres Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, respectivamente
De esta manera, en menos de tres semanas habrá un fin de semana extendido, ya que la primera de esas fechas cae viernes y la otra, un lunes, por lo que muchos empleados cortarán su trabajo el jueves y lo retomarán recién el martes siguiente.
El del mes que viene será el segundo fin de semana largo del 2022, de cuatro días, de los cuatro que estaban previstos para este año: el primero fue del sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo, cuando se celebró Carnaval, y los dos restantes serán los del viernes 7 al lunes 10 de octubre, y del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.
Por otra parte, ya pasaron los feriados del 1° de enero (Año Nuevo), 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 15 de abril (Viernes Santo), 1° de mayo (Día del Trabajador), 18 de mayo (Censo nacional) y 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
Con la reanudación del turismo pospandemia, la reapertura de fronteras y la incorporación de conexiones aéreas, las provincias intensificaron la promoción de sus principales atractivos turísticos en el exterior e invitaron a operadores a recorrer sus paisajes para potenciar el movimiento económico del sector.
La entrada Cuándo será el próximo fin de semana extra largo aparece primero en Parabuenosaires.