Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ex albergue Warnes: Vecinos presentaron proyecto alternativo

(CABA) Se trató en la tarde de ayer en Audiencia Pública el proyecto de ley sobre el Convenio entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los titulares de domino del ex Albergue Warnes -en el barrio de La PaternalComuna 15. El acuerdo aprobado en primera lectura el 29 de noviembre del año pasado involucra cuatro parcelas de la zona U26 del Código de Planeamiento Urbano.

El Distrito 2 está subdividido en tres zonas: Zona 1 – UP, que corresponde al sector del Parque La Isla de la Paternal; Zona 2 – Residencial alta densidad, que abarca las parcelas privadas que bordean el parque; la Zona 3 – Comercial, correspondiente a la manzana delimitada por las avenidas De los Constituyentes, Warnes, Chorroarín y la calle Dr. Joaquín Zabala, actualmente ocupada por un supermercado de la firma Carrefour S.A.; y la Zona 4 – Equipamiento educacional, que abarca el sector ocupado por la escuela Federico García Lorca, dentro del Parque.

Artículos relacionados

La ley, según explicó esta tarde el arquitecto Mariano Martín Orlando director general de Planeamiento Urbano dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento del Poder Ejecutivo, plantea modificaciones a la Zona 2 para permitir la construcción de basamentos y autoriza una variedad de usos comerciales y otros servicios. Asimismo, contempla la apertura de algunas vías que separen las parcelas del parque y habilita la construcción de subsuelos de estacionamiento, que pueden ocupar la totalidad de las parcelas.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Justicia porteña imputó a 43 padres de chicos que protagonizaron tomas de colegios

Publicidad

El funcionario detalló que las cuatro parcelas estarán separadas y sobre ellas se habilita la construcción de 11 torres de 17 pisos cada una con una altura máxima de 48,5 metros. Además, se establece la prohibición de rejas y se quita la zonificación E4. “Del espacio público 8.800 metros cuadrados serán financiados, ejecutados y mantenidos por el privado que cede a perpetuidad y la avenida Chorroarín conectará con avenida De los Constituyentes tomando parte del actual parque”, aseguró.

Por su parte, la miembro de la Junta Comunal N° 15, Camila Febe Rodríguez criticó la ley por tratarse de “un negociado inmobiliario que no incluye la mirada de los vecinos y es invasivo del espacio público”.

Más de una veintena de vecinos que a continuación participaron de la Audiencia defendieron unánimemente la identidad barrial. Se trata de un sector particular del barrio de La Paternal, conformado por las manzanas ubicadas entre las avenidas Warnes, Chorroarín, las vías del Ferrocarril Urquiza, la avenida Del Campo y Garmendia. El barrio se caracteriza por tener casas bajas de no más de 9 metros de altura y de mucha antigüedad, lo cual genera una atmósfera especial y un paisaje que acompaña al entorno de amplios espacios verdes que lo rodean: las facultades de Agronomía y Veterinaria, los jardines del Hogar San Martín, El Albergue Garrigós, el Cementerio de la Chacarita, el Club comunicaciones, el Hospital Alvear y el predio del ex Albergue Warnes. Esto los convierte en el segundo pulmón verde de la ciudad después de los bosques de Palermo.

Todos alentaron a los legisladores a “evitar daños irreversibles” y que consideren el proyecto alternativo presentado sobre el mediodía como Expediente 362-P-2019 con más de tres mil firmas. Según manifestaron, a pedido del Jefe de Gobierno y con la colaboración de profesionales expertos, en los últimos tres meses elaboraron una iniciativa para unificar las parcelas privadas valorizando el pulmón verde como entorno ecológico amigable, se proponen la reducción de las alturas y mejoras en las condiciones de uso mediante la implementación de una mesa de consenso y trabajo entre las partes involucradas.

Publicidad

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Orquesta Sinfónica Nacional se presentará gratis en Parque Centenario

Convenio entre Nación y Ciudad por Terminal de Ómnibus de Retiro
Por otra parte, se realizó la Audiencia Pública correspondiente a la ley que aprueba el Convenio Específico de Cooperación entre la Secretaría de Gestión de Transporte, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como también aprueba la normativa urbanística correspondiente al Distrito E4 – 49 “Estación de Terminal de Ómnibus de Larga Distancia — Retiro”. El proyecto tuvo aprobación inicial en la sesión del 13 de diciembre del año pasado.

En representación de la Dirección Nacional de Regulación Normativa de Transporte de la Nación, expuso la Dra. Claudia Torres y explicó el proceso realizado hasta llegar al convenio. En tanto, el Jefe de Gabinete de Subsecretaría de Planeamiento Urbano perteneciente al Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte dependiente del GCABA, Julián Santarsiero, y la Directora General de Planificación de la Movilidad, dependiente de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte del GCABA, Guadalupe Rodríguez Marcaida, detallaron su parte en nombre del Ejecutivo.

En cuanto a los inscriptos se presentó únicamente una ciudadana que se expresó a favor de la iniciativa pero planteó ciertas modificaciones con respecto a algunos artículos a considerar por los diputados.

Dentro del marco del Plan General de Obras proyectado para las inmediaciones de Retiro por el Gobierno de la Ciudad, el convenio apunta a desarrollar acciones y herramientas de cooperación para potenciar el funcionamiento de la terminal de Retiro. Cabe destacar que esa zona está en obras que aspiran a cambiar la fisonomía de esa parte de la Comuna 1, como el Paseo del Bajo o la urbanización del Barrio 31.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Arrancó ElectroFest, una nueva campaña de descuentos para comprar tecnología

El objetivo es que la Estación Terminal de Ómnibus de RetiroETOR– sea readaptada a su entorno contemplando en un mismo proyecto los aspectos sociales, económicos, culturales y urbano-ambientales vigentes. A su vez, el Gobierno tendrá a su cargo modificar los parámetros de acuerdo a los lineamientos del nuevo Código Urbanístico. Vale recordar que el Estado ya había transferido oportunamente el predio al éjido porteño.

Entre los puntos más salientes del convenio se destaca la cláusula tercera en la que el Ejecutivo formará parte por sí mismo o mediante una entidad profesional u organismo competente que designará de la evaluación urbanística de los proyectos de obra que sean efectuados para la remodelación de la terminal. También que dentro de esos trabajos se incluirá la apertura de una calle funcional al Barrio 31.

Ambas audiencias se realizaron en el salón San Martín de la sede parlamentaria y estuvieron encabezadas por la presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, diputada Victoria Roldán Méndez (VJ). NR

La entrada Ex albergue Warnes: Vecinos presentaron proyecto alternativo aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

14 Comentarios.

  1. I together with my buddies were digesting the nice hints located on the website and all of the sudden I got an awful feeling I never expressed respect to the blog owner for those secrets. All the ladies appeared to be thrilled to learn all of them and have seriously been tapping into those things. Many thanks for turning out to be indeed thoughtful and then for figuring out varieties of fantastic resources most people are really desirous to know about. My personal honest regret for not expressing gratitude to earlier.

  2. I’ve recently started a site, the information you offer on this web site has helped me greatly. Thank you for all of your time & work.

  3. Hey There. I found your blog using msn. This is a really well written article. I’ll make sure to bookmark it and come back to read more of your useful info. Thanks for the post. I’ll definitely return.

  4. Hello There. I found your blog using msn. That is a very neatly written article. I’ll be sure to bookmark it and come back to learn more of your helpful information. Thanks for the post. I’ll certainly comeback.

  5. Hey! This is my first visit to your blog! We are a team of volunteers and starting a new initiative in a community in the same niche. Your blog provided us valuable information to work on. You have done a outstanding job!

  6. I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was curious what all is needed to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet smart so I’m not 100 positive. Any suggestions or advice would be greatly appreciated. Cheers

  7. Howdy just wanted to give you a quick heads up. The words in your content seem to be running off the screen in Internet explorer. I’m not sure if this is a format issue or something to do with browser compatibility but I figured I’d post to let you know. The design look great though! Hope you get the problem solved soon. Many thanks

  8. Hello! I just would like to give a huge thumbs up for the great info you have here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.

  9. I just couldn’t depart your site before suggesting that I extremely enjoyed the standard information a person provide for your visitors? Is gonna be back often in order to check up on new posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.