Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Noche de las Librerías 2011

El Sábado 26 de noviembre de 2011 se realizará la Noche de las Librerías en Buenos Aires. Es un evento multidimensional con el que se busca promover la venta de libros y honrar la histórica tradición de librerías de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como eje geográfico a la Avenida Corrientes.

NOCHE DE LIBRERíAS 2011

Sábado 26 de noviembre de 2011

Actividades libres y gratuitas.

Publicidad

 

CORREDOR CORRIENTES

18:00

Librería Sudeste Libros (Av. Corrientes 1773)

Publicidad

Poesía de Boca en Boca

Leen: Leo Pagano, Marcelo Herrera, Diego Arbit/Sebakis. Musicaliza: Don Lucero

 

19:00

Teatro General San Martín – hall (Av. Corrientes 1530)

Apertura Oficial

Temporada literaria de París a Buenos Aires

Librería
invitada: Comme un roman. Diálogo con Karine Henry (Francia) y palabras
exclusivas desde Francia de Daniel Pennac. Coordina: Mónica Freyre
(Librería Las mil y una hojas)
[1]

 

Participan:
Francisco Cabrera (ministro de Desarrollo Económico), Hernán Lombardi
(ministro de Cultura), Enrique Avogadro (director de Industrias
Creativas) y autoridades de CAL, CAP y FEL

 

Bar El Gato Negro (Av. Corrientes 1669)

Un viaje en sombrero – Espectáculo de narración oral para chicos

Para chicos de 3 a 6 años. A cargo de grupo El viajecito de Felipe

 

Librería Zivals (Av. Callao 395): punto de encuentro

Los libros, la música y el teatro: ángeles de la Avenida Corrientes

Visita guiada a cargo del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se suspende por lluvia.

 

Vía pública  (Av. Corrientes 1454)

Atención: Dibujantes trabajando.

Organiza el Foro de Ilustradores, Asociación de Dibujantes de Argentina y Banda Dibujada

 

19:30

Librería Sudeste Libros (Av. Corrientes 1773)

Diez años de Eloísa Cartonera. Cooperativismo y edición autogestiva.

A cargo de Washington Cucurto

 

Librería Antígona – Liberarte (Av. Corrientes 1555)

Búsqueda del tesoro por librerías – salida 1

Para chicos a partir de 6 años.

 

20:00

Escenario (Av. Corrientes y Talcahuano)

Concierto apertura para chicos y grandes: Caracachumba.

 

Living de lectura 3 (Av. Corrientes 1543)

Luisa Valenzuela lee fragmentos de su obra y dialoga con Leopoldo Brizuela

 

Bar La Paz (Av. Corrientes 1593)

Postales privadas de una ciudad vista y narrada.

Presentación audiovisual sobre textos de autores contemporáneos varios.

A cargo de Eternautas Viajes Históricos

 

20:30

Librería Cúspide (Av. Corrientes 1316)

Taller de historieta para chicos

Para chicos a partir de 6 años

A cargo de Banda Dibujada

 

Living de lectura 1 (Av. Corrientes 1773)

Taller de edición y encuadernación artesanal celebrando los diez años de Eloísa Cartonera

 

21:00

Escenario (Av. Corrientes y Talcahuano)

Sandra Mihanovich + Julia Zenko: Homenaje a María Elena Walsh

 

Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551)

Recital de Poncho (Javier Zuker, Leandro Lopatín, y Fabián Picciano)

Música experimental en el marco de la programación de Cultura y Media (CCGSM – Ministerio de Cultura)

 

Librería Zival´s (Av. Callao 395)

Oliverio Girondo por Tom Lupo

Recital de poesía presentando “Giro Hondo” (Acqua Records), sobre textos de Girondo y música de León Gieco

 

Librería Hernández (Av. Corrientes 1436)

Así se escribe Buenos Aires. Relatos sobre la experiencia urbana.

Con participación y lecturas de Daniel Guebel; Anna-Kazummi Stahl, Ignacio Molina y Natalia Moret  Modera: Diego Erlan[2]

Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)

Los caminos para el descubrimiento del libro y la lectura entre los más chicos.

A cargo de la especialista Iris Rivera

(Actividad para adultos auspiciada por Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina)

 

Librería Antígona – Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)

Eduardo Sacheri en diálogo con Cristina Mucci

 

Librería Antígona – Liberarte (Av. Corrientes 1555)

Búsqueda del tesoro por librerías – salida 2

Para chicos a partir de 6 años. A cargo de Valor Vereda.

 

Living de lectura 4 (Av. Corrientes 1436)

Desfile de libreros: para tomar nota

Los mejores libreros de la Ciudad recomiendan. Conduce Ecequiel Leder Kremer

 

22:00

Bar El Gato Negro (Av. Corrientes 1669)

El río sobre el río. Espectáculo de narración oral para adultos

A cargo de grupo El viajecito de Felipe

 

Bar La Paz (Av. Corrientes 1593)

Revistas literarias, su rol como promotoras de nuevos talentos

Participan: Alejandra Laurencich, Sol Echeverría, Fernando

Zuñiga y Elsa Drucaroff[3]

 

22:30

Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)

El diseño como herramienta de desarrollo empresarial.

Presentación
del libro “Aportes del diseño” y “PyME + Diseño”. A cargo del Instituto
Metropolitano de Diseño e Innovación (Centro Metropolitano de Diseño .
Industrias Creativas). Participan: Ignacio Bruera (Univ. de Bologna),
Laura Mastroscello (Fund. Observatorio PyME), Fernando Airas
(Observatorio Industrias Creativas)  y Camila Offenhenden (IMDI). Presentan: Anabella Rondina (CMD) y Marco Sanguinetti (IMDI)

 

23:00

Escenario (Av. Corrientes y Talcahuano)

Concierto: Birabent canta Baldomero.

 

Librería Hernández (Av. Corrientes 1436)

Nuevas historietas argentinas. El semillero independiente

Participan:
Iñaki Echeverria, Brian Jánchez, Power Paola, Federico Reggiani, Martín
Santos, Salvador Sanz, Luciano Saracino. Coordina: Andrés Valenzuela

 

Librería Antígona – Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)

Narrar la infancia

Participan: Liliana Bodoc, Silvia Hopenhayn y Lucía Puenzo. Modera: Julián López

 

23:30

Living de lectura 4 (Av. Corrientes 1436)

Jam de escritura

Sagrado Sebakis + Julián Urman. DJ: Pedro Di Matteis

 

24:00

Librería Sudeste Libros (Av. Corrientes 1773)

Tango en vivo

Por Adán Buenosayres Cuarteto

 

ESPACIOS PERMANENTES

 

Espacio tecnologías

Espacio tecnologías – E readers y nuevas formas de lectura

Bar La ópera (Av. Corrientes 1799) – De 20 a 23

 

Espacio Ajedrez

A cargo del Club Argentino de Ajedrez

 

Espacio Scrabble

A cargo de la Asociación Argentina de Scrabble

 

Espacio Go

A cargo de la Asociacion Argentina del juego de Go

 

CIRCUITO PALERMO

 

15.30 hs

Librería SBS (Av. Coronel Díaz 1747)

Pintacaras y tarde de aventuras

 

17:00

Borges y Guatemala: punto de encuentro

El Palermo de Borges y Cortázar

Visita guiada a cargo del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se suspende por lluvia.

 

Librería Mythos (Guemes 4374 )

Espectáculo teatral para chicos

 

17:00 a 20:00

Museo de Artes plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555 – Rosedal).

Clínica de Escritura – Taller Abierto

A cargo de Ariel
Bermani, Paula Brecciaroli, Bruno Szister y Facundo Soto. Escritores
Invitados: Carlos Battilana, Damián Ríos y Leopoldo Brizuela
[4]

 

17.30

Librería SBS (Av. Coronel Díaz 1747)

Show de magia

 

17:30

La nube (Jorge Newbery 3537)

Espectáculo de títeres y recorridos por el mapa del libro infantil actual

Títeres a cargo de Pablo Nojes y actualización bibliográfica por especialistas

 

18:00

Libros del Pasaje (Thames 1762)

Talleres de ciencia, arte y dibujo para chicos.

A cargo de editoriales Iamiqué, Arte a Babor y Remolino. Convoca: Comisión de Literatura Infantil y Juvenil de la Cámara Argentina del Libro

 

Eterna Cadencia (Honduras 5574)

Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández.

A cargo de Carlos Gamerro

 

 

19:00

Prometeo (Honduras 4912)

La noche de las poesías

Leen: Guillermo Saavedra, César Rojas, Paula Jimenez y Carolina Essex

 

19:30

Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899)

Tardes de Música en La Usina

Video
Social Club Presenta su primer disco: “Banda Sonora” (Daniel Donamaría,
piano y voz – Andrea Guelperín, clarinete, flauta y voz – Luis Minari,
percusión y voz – Máximo Lorenzo, guitarra y voz).

 

20:00

Prometeo (Honduras 4912)

Proyección
de “El solicitante descolocado – Encuentros con Leónidas Lamborghini”
(Documental), de Esteban Bertola y Andrés Monteagudo

 

23:00

Crack Up (Costa Rica 4767)

Presentación y lectura de novedades de editorial Pánico al Pánico.

Se
presentan ¨No recuerdo¨, de Esteban Feune de Colombi (por Luis
Chitarroni), ¨Las escalas¨, de Juan Laxagueborde (por María Pía López) y
¨El peso de las horas¨, de Debora Babiszenko (por  Luciano Lutereau).

 

 

CIRCUITO SAN TELMO

 

15:00

Cine sí (Pasaje Giuffra 311)

Artistas en vidriera

Intervención multidisciplinar de la vidriera por artistas varios

 

16:00

Plaza Dorrego (Humberto Primo y Defensa)

Cuenta Cuentos – narración oral para chicos

En el marco del Festival Gran Mateada Barrial. Organiza Librería Fedro.

 

17:00

Nueva Librería (Estados Unidos 301)

Espectáculo de narración oral para chicos.

A cargo de Ana Julia Notari.

 

CORREDOR BULNES

 

14:00 a 21:00

Bulnes al 600 (entre Av. Corrientes y Valentín Gómez)

 

Música, editoriales independientes, historieta, fanzines, ilustración, visuales.

 

Tocan: Ciertos Rayos, Impune, Prieto viaja al cosmos con Mariano, Julieta Sabanes, Bicicletas, La Muda

 

Pintan
su personaje favorito: Lucas Varela (Venus), DGPH (He-Man), Juán Sáenz
Valiente, Ochopante, Marina Haller (Totoro), Lucas Nine (La Abeja Maya),
Mek Frinchaboy, Bam Bam Ink, Pum Pum (Catwoman), Sebastián Fiumara
(Logan), Max Fiumara (Batman), Mariano Epelbaum (Ren y Stimpy), Mauro
Cascioli (Little Nemo), Rodolfo Migliari (Capitán Harlock), El Bruno (
Frankenstein), Carolina Marcús (Clemente), Bela Abud (Snoopy), María
Lavezzi (Pantera Rosa), Gustavo Sala, Clara Lagos (Buddy Bradley), Power
Paola (Pablo Escobar)

 

Muestra de Ilustración: “Meriendas soñadas”, Bela Abud, Nancy Brajer, María Lavezzi y Carolina Marcús.

 

Convocan: Espacio Moebius, Librería Otra Lluvia, Submundo Estudios, Buenos

Aires Capital Mundial del Libro 2011.

 

 

EN OTROS BARRIOS

 

 

17:00

Librería SBS (Sucre 2441)

Darling Show.

Un espectáculo de danza y música en vivo

 

17:30

El Ateneo Grand Splendid (Av. Santa Fe 1860)

Una tarde con Atrapacuentos. Lecturas, dramatizaciones y mucho más

Por Analía Melgar. Convoca Editorial Guadal

Actividad para chicos

 

18:00

Cúspide Village Recoleta (Vicente López 2050)

Lectura de Kamishibai (Planta Editora), Diverticuentos con mágicos personajes (Elefantino) y Degustacion de libros infantiles (Cultura LIJ)

Convoca: Comisión de Literatura Infantil y Juvenil de la Cámara Argentina del Libro

 

18:00 a 20:00

Librería Y su doble (Rodriguez Peña 698)

Con
transmisión en vivo de programa “Contraimagen Teatral”, función
especial de radio teatro, producción de cadáver exquisito y micrófono
abierto para escritores inéditos.

 

+ INFO

Logo Web: www.buenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico

Logio Twitter: twitter.com/nochelibrerias

Logo Facebook: facebook.com/nochedelibrerias

 

 

Apoyan

Cámara Argentina
del Libro (CAL) / Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) / Cámara
Argentina de Papeleros, Libreros y Afines (CAPLA) / 
Fundación El Libro (FEL) / Asociación de Literatura Infantil y Juvenil
de la Argentina (ALIJA) / Embajada de Francia en Argentina/ Centre
National du Livre / Alianza Francesa de Buenos Aires.

 


[1] Actividad
auspiciada por la Embajada de Francia en Argentina, el Centre National
du Livre y la Alianza Francesa de Buenos Aires en el marco de Buenos
Aires Capital Mundial del Libro 2011

[2] Actividad
en torno a los libros Buenos Aires, la ciudad como un plano (La Bestia
Equilátera) y Buenos Aires / Escala 1:1 (Editorial Entropía)

 

[3] Actividad realizada por la Revista La Balandra en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011

[4] Actividad organizada por la Editorial Conejos en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011

 

Source: Esquina de Buenos Aires
La Noche de las Librerías 2011

Artículos relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.