
Espacio de reencuentro con la historia del Hospital Durand y de la medicina argentina, poniendo los hechos del pasado y los tesoros del hospital al alcance de los que quieran realizar un curioso viaje en el tiempo.
Funciona en el segundo piso del Pabellón Herrera Vegas, que de por sí es histórico, ya que se trata de una de las tres edificaciones originarias que persisten desde 1913.
ACTIVIDADES
20,30 MI CASA, MI HOSPITAL
Disfrutaremos un show humorístico a cargo de la destacada guionista y comediante Any Messore, interpretando a una paciente que admira con pasión al hospital Durand.
21,00 UN TOQUE DE HUMOR
Roberto “Chiqui” Zorrilla, actor cómico que está laringectomizado en el Hospital Durand muestra su agradecimiento desarrollando su show mediante un laringófono.
21,30 LOS AVATARES DEL EDIFICIO DEL HOSPITAL
El Dr. Balbachán recorre las sucesivas modificaciones edilicias que sufriera el hospital hasta la actualidad, en una coexistencia descontrolada de todas las transformaciones.
22,00 DANZA CELTA
Eire es una importante agrupación de danzas irlandesas en nuestro país que difunde la cultura celta a través de un cuerpo estable de jóvenes que se dedican a la preservación de estas danzas.
23,00 JAM SESSION DE BLUES
La banda de Sol Cabrera & Big Brothers, con su bajista, el Dr. Padín, nos proponen una “jam sesion” con la participación de músicos invitados.
24,00 SI TENGO SUERTE
María Ester Buscaglia y Karina García Serio interpretan un ejercicio teatral de Griselda Gambaro. Parodia que habla de la situación de la mujer presa de violencia de género.
00,30 TANGOS DE SALÓN
Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad. Los bailarines Noemí y Miguel Ángel nos brindan en la danza sus sentimientos.
01,00 DURAND Y EL TANGO
Son muchos los tangos en los que de una u otra forma está presente la medicina. El Dr. Balbachán recuerda que el Hospital Durand tiene dos tangos dedicados.
01,30 INTERMEDIOS FOLKLÓRICOS
Juan Roldán interpreta en guitarra y canto bellas canciones folklóricas en un recreo entre las distintas actividades.
02,00 LOS AVATARES DEL EDIFICIO DEL HOSPITAL
El Dr. Balbachán recorre las sucesivas modificaciones edilicias que sufriera el hospital hasta la actualidad, en una coexistencia descontrolada de todas las transformaciones.
EXPOSICIONES
INSTRUMENTAL DE ANESTESIOLOGÍA
Equipos, aparatos, instrumentos y fármacos diversos utilizados con fines anestésicos a lo largo de la historia.
INSTRUMENTAL GASTROENTEROLÓGICO
Instrumentales aparecidos en la evolución de la endoscopía digestiva y otros procedimientos de diagnóstico y tratamiento.
ELEMENTOS DE LA CAPILLA DEMOLIDA
Recuperación de pila bautismal, vestiduras litúrgicas, el armonio, partituras, etc. Fotografías de la Capilla y de una misa celebrada.
APARATOLOGÍA DE CARDIOLOGÍA
Aparatos de registro de la actividad eléctrica del corazón que estaban incorporados a la práctica clínica cotidiana.
INNOVAVIONES DEL Dr. ENRIQUE FINOCHIETTO
Modelos innovadores creados por el Dr. Finochietto que ayudaban a operar mejor y más cómodamente.
ELEMENTOS DE LABORATORIO
Antiguos procedimientos, muchos artesanales, de la era pre-automatizada, reactivos, etc, recuperados del Laboratorio Central.
GALERÍA ARTÍSTICA
Fotografías del primitivo hospital, su demolición y la actualidad. Además se exponen pinturas efectuadas por alumnos de escuelas cercanas.
EXPOSICIÓN ARTÍSTICA EN VIVO 20,30 a 22,30
El cirujano plástico, Dr. Marcelo Visentini, que fusiona la medicina y el arte, realizará una escultura frente al público.
Fuente: Revista Horizonte