Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Los medios de luto: murió el humorista más querido por todos

El reconocido humorista uruguayo, Tabaré Gómez Laborde, murió a los 74 años. Radicado en Argentina, se destacó por su labor en “Diógenes y el linyera”, una historieta de la contratapa de Clarín.

El oriundo de ciudad de La Paz, Canelones, comenzó a trabajar para medios argentinos en 1969, aunque su llegada al país se dio en 1974. Su adolescencia estuvo marcada por el interés en dedicarse de lleno a las historietas.

Al llegar y asentarse en Turdera -zona sur de la provincia de Buenos Aires-, descubrió que Argentina “era el boom de las revistas de historietas. Me vine a ver qué pasaba y empecé a publicar en Satiricón”.

¿De qué se trata la historieta “Diógenes y el linyera”?-.

La historieta de “Diógenes y el linyera” fue un emblema del diario Clarín. Desde 1977, el cómic relata la historia de un hombre que vive en situación de calle, acompañado de su fiel amigo -Diógenes (perro)-.

Publicidad

Comer, dormir y sobrevivir. De eso se trata la vida de este humilde ciudadano, quien suele vestir siempre de la misma forma (sombrero, saco, pantalón y zapatos).

Lo atractivo de esta historieta se encuentra en el remate. Por lo general, Diógenes es quien concluye el cómic de forma irónica, frente a su dueño.

¿Quién fue Tabaré Laborde?

Tabaré Gómez Laborde comenzó a trabajar en el mundo de los cómics en la década de 1960. Su pasión por el dibujo lo transportó hacia la Argentina, en donde se transformó en un reconocido historietista.

Publicidad

En una entrevista con el diario “La Diaria” en 2021, recordó que “allá [por Uruguay] hacía las caricaturas de fútbol del diario Hechos, de Zelmar Michelini. Después hacíamos revistas como La Balota y La Chacota con Pancho [Francisco Graells], Néstor [Silva], Blankito [Luis Blanco], esos dibujantes históricos”.

En 1974, su llegada a Argentina fue el puntapié inicial para su carrera. Empezó a trabajar en el diario Noticias, Revista Humor y la revista Satiricón. Su labor se destacó en el diario Clarín, con la historieta de “Diógenes y el linyera”.

También, escribió para Lui de Francia y la Editorial Eura de Italia. Además, fue ilustrador de libros infantiles en colaboración con editoriales como Alfaguara o la revista Billiken.

La entrada Los medios de luto: murió el humorista más querido por todos aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.