
Marina Bussio, directora de la Revista Horizonte fue distinguida en la Legislatura porteña con el reconocimiento otorgado por el Día Internacional de la Mujer.
Al finalizar el evento, entrevistada por medios colegas, Marina hizo referencia a los más de 30 años de trabajo y compromiso barrial, de los cuales los últimos 24 han sido como directora de la Revista Horizonte. También es responsable de la página www.cabaitotequiero.com.ar
“La idea es transmitir el amor por mi Cabalito querido, contando su historia, la de sus vecinos, sus instituciones, defendiendo su patrimonio y difundiendo su historia” .
La actividad de Marina Bussio, no solo se limita a la publicación, también realiza periódicamente visitas guiadas para colegios y vecinos, también dicta talleres y charlas sobre historia barrial en diferentes ámbitos, tanto públicos como privados, como Centros Culturales, Clubes, Colegios, etc.
Ha realizado diferentes exposiciones de fotos históricas del barrio, participando con la misma en la Noche de los Museos.
Fue promotora de la colocación de placa que recuerda el sitio donde nació el nombre del barrio en Rivadavia y Emilio Mitre, también gestionó el regreso de la Veleta original al barrio (en calidad de préstamo y ya fue devuelta) y fue parte de la comitiva que viajó a Luján para buscarla.
Inició hace 15 años los festejos del Día de Caballito, los mismos se realizan desde entonces en forma ininterrumpida, convocando siempre a diferentes instituciones del barrio.
Por otra parte, es miembro de la Junta de Estudios Históricos del Caballito, es socia fundadora del Rotary Club “La Veleta de Caballito”, integrante de la Red de Cultura de Caballito, de la Asociación La Cofradía de Caballito y otras ONGs del barrio. También integra la Asociación Primera Junta Comercial, el Registro de Medios Vecinales del GCBA, la Asociación de Medios Vecinales, entre otras actividades.
Consultada sobre que significa el barrio para ella, Marina cuenta que “es mi pasión y mi vocación, amo trabajar para y por mi barrio. Gran parte de mis actividades las realizo en forma gratuita y a veces poniendo tiempo, dinero y esfuerzo, pero siempre con la enorme satisfacción de saber que estoy trabajando por mi barrio.”
Fuente: Revista Horizonte