Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MÁS ÁRBOLES EN LA CIUDAD, SUS COPAS CUBREN EL 30% DE LA SUPERFICIE

Según el último censo finalizado en 2018, en veredas y plazas hay 431.326 árboles.

Aproximadamente 200 censistas y 10 coordinadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires relevaron 431.326 árboles, unos 20.132 espacios vacíos y 9.027 planteras subocupadas que albergan especies de pequeño porte. En tanto, fueron 2.828 las planteras que se hallaron cerradas con cemento y deberán ser recuperadas para la plantación futura de ejemplares. El relevamiento se desarrolló en tres etapas durante 2017 y 2018.

Con respecto al Censo 2010/2011 el arbolado de la Ciudad registró un crecimiento de 6.887 ejemplares y conservó en estado vital 424.439. Para alcanzar estos resultados, desde julio de 2012 fueron necesarios reemplazar además un total de 27.137 ejemplares por falta de vitalidad o situaciones de emergencia como tormentas.

Publicidad

Del total de las especies relevadas, unos 370.916 árboles son de alineación, es decir se encuentran en las veredas; y 60.410 árboles que habitan espacios verdes públicos, parques, plazas y jardines.  El arbolado de la Ciudad se destaca por su biodiversidad, en las calles porteñas hay 423 variedades distintas de árboles, en tanto 359 se encuentran en espacios verdes.

El plátano es una variedad que presenta múltiples beneficios y por eso se la sigue utilizando en las grandes urbes de todo el mundo. Es un tipo de árbol con grandes cualidades botánicas dado su imponente tamaño y la extensión de sus hojas, aporta mayor sombra generando un entorno fresco durante el verano. Además, su follaje sustenta el polvo atmosférico y el hollín. Este árbol rústico, denostado por los alérgicos, es resistente a las tormentas y distintas inclemencias que presentan las ciudades.

Tilos en Caballito

Tilos en Caballito

Publicidad

Canales de atención Arbolado

Los vecinos pueden solicitar al Gobierno de la Ciudad la plantación, mantenimiento y otras intervenciones sobre el arbolado público a través de la aplicación BA147, la web de gobierno buenosaires.gob.ar/solicitudes, llamando al 147 o acercándose a la sede comunalcorrespondiente de acuerdo a su domicilio.

 

Fuente: Revista Horizonte

Artículos relacionados

16 Comentarios.

  1. Howdy! I simply would like to give a huge thumbs up for the great information you could have right here on this post. I can be coming back to your weblog for more soon.

  2. I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was curious what all is required to get setup? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very web savvy so I’m not 100 certain. Any recommendations or advice would be greatly appreciated. Kudos

  3. Good ?V I should definitely pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs and related info ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it at all. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, site theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task..

  4. I am now not sure where you are getting your info, however great topic. I needs to spend some time studying more or figuring out more. Thank you for magnificent info I was on the lookout for this information for my mission.

  5. I¦ve been exploring for a little bit for any high-quality articles or blog posts in this sort of area . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this website. Reading this information So i am glad to convey that I’ve an incredibly good uncanny feeling I discovered exactly what I needed. I most no doubt will make certain to do not put out of your mind this web site and provides it a look on a continuing basis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.