
(CABA) A través del hashtag #cuidemosalosquenoscuidan, la Red de Médicos Argentina (REDIMA) busca visibilizar la precarización laboral que sufren hace años los profesionales de la salud y que se agrava ante la pandemia del coronavirus.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta sobre el coronavirus: “En los próximos días podríamos entrar en la etapa de circulación social”
Existe un gran malestar entre la comunidad médica debido a que se encuentran mal remunerados, en situaciones laborales precarias y desprotegidos ante el virus que avanza a nivel mundial.
Mediante una campaña en redes sociales comparan su situación con las de los diputados, quienes tienen un sueldo promedio de $200.000, licencia indeterminada, trabajan en relación de dependencia y poseen subsidio por coronavirus. Mientras que los profesionales que se encargan de luchar contra el COVID-19 cobran un promedio de $48.000, tienen las licencias suspendidas mientras trabajan en la línea de batalla exponiéndose ellos y sus familias, en su mayoría son monotributistas por lo cual si se enferman nadie les paga y no reciben recursos para enfrentar la crisis actual.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La AFIP dispuso feria fiscal hasta el 31 de marzo
Quienes protegen a la población se sienten desamparados, estresados e indignados y piden se tomen medidas para mejorar su situación y se revalorice su indispensable desempeño.
REDIMA es un grupo apolítico fundado en agosto de 2019 y está integrado por más de 23.000 médicos. NR
La entrada Médicos denuncian precarización laboral y piden se los proteja ante la crisis del coronavirus aparece primero en Parabuenosaires.