Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?

Sabemos que la higiene periódica de alfombras además de contribuir a mantener un ambiente limpio y sano sin polvo, manchas y alérgenos ayuda a extender la vida del tejido en interiores. Por eso, lo ideal es hacer un mantenimiento apropiado que evite el daño, como el que propone la gente de Kiway Group, expertos en este tipo de tarea en empresas y oficinas.

Mencionado esto, en lo que sigue conocemos los mitos más habituales sobre la limpieza de alfombras.

Creencias de la higiene de alfombras: lo que funciona y lo que no

  • Vinagre
    Se cree que este producto es uno de los más eficaces para asear las manchas producidas en alfombras de diverso tipo. Lo cierto, es que si bien el vinagre cuenta con características desinfectantes, no es efectivo para quitar manchas difíciles en estas áreas de tela.
    Se precisan, en cambio, productos expertos y técnicas óptimas para tratar diversos tipos de manchas.
  • Laca
    Algunas personas consideran que la laca puede usarse para asear las alfombras. Lo real, es que este artículo no es adecuado para la limpieza de estos tejidos ya que dejar residuos y acercan más suciedad, lo que puede llegar a afectar la imagen y calidad de alfombrados. No limpiarlas a nuevo o en seco

Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego

Si bien a veces se cree que no asear alfombras nuevas es lo mejor para mantener su apariencia, es fundamental aspirar periódicamente y hacer una higiene profesional por año que permita quitar las bacterias y suciedad que se asientan en ellas.

Publicidad

En cuanto al aseo en seco, a diferencia de lo que se suele creer, se pueden limpiar en seco y obtener grandes resultados. Esta higiene usa técnicas y productos especiales que quitan las manchas y polvos sin tener que usar agua. Algo ideal para limpiar sin mojar, previniendo excesos de humedad, en especial en zonas de oficina.

Así, este aseo asegura un secado exprés, menos riesgo de daños por humedad, quita de todo tipo de manchas y olores, y más durabilidad de la pieza.

Piden expropiar un colegio privado abandonado para transformarlo en una escuela pública

Si optás por la higiene en seco para alfombras en áreas laborales, es clave que puedas contar con el asesoramiento y aporte de profesionales de esta limpieza para asegurar resultados extraordinarios y ganar mantenimiento.
Definitivamente, la limpieza en seco como la que proponen aquí: https://kiwaygroup.com/alfombras/, permite disfrutar de alfombras limpias, sin manchas ni ácaros.

Publicidad

Alcanza con utilizar agua

Si bien es cierto que puede ser parte de la limpieza, el agua por sí solo no es suficiente para asear las manchas que se producen en alfombras. Según la mancha, se precisan productos puntuales y técnicas adecuadas.

Luego de destapar algunos de los principales mitos acerca del aseo de alfombras, tenemos más claro que muchos de ellos responden solo a errores con poca evidencia. Con la orientación precisa y la tarea de profesionales, tus alfombras lucirán a nuevo.

La entrada Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no? aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.