
(PBA) Una idea es sólo el 5% de un proyecto total. El otro 95% es gestión y trabajo en equipo. Y en eso parece trabajar el Municipio de Lanús desde hace un tiempo. En esta oportunidad, la comuna instaló cargadores solares de celular y gratuitos en los puntos más transitados.
“Queremos extenderlo a diferentes zonas del distrito”, sustuvo a parabuenosaires.com, el Ministro de Gobierno, Ricardo Busacca . Se trata de torres de acero que tienen, cada una, cuatro puertos USB y un estante, para que cualquier vecino pueda enchufar su teléfono cuando lo necesite, durante las 24 horas del día. Es política ecologista del Municipio de Néstor Grindetti y que busca generar más medidas de gestión sustentables.
Los instalaron en dos puntos del nuevo polo gastronómico de la calle Del Valle Iberlucea (en los cruces con José María Moreno y Llavallol), en Lanús Este; en la estación del tren Roca (en la salida del lado Este, donde están los refugios de colectivos), y en el interior del Parque Udabe y el Parque Eva Perón (cerca de la zona de los vestuarios).
Según precisó Busacca, “Las torres miden unos tres metros de altura y están señalizadas con un cartel celeste con la leyenda: “Cargá acá tu celular”. Es fácil verlas: en el extremo superior tienen el panel solar y una batería de litio”.
Cómo funciona
Todos los días, el panel absorbe los rayos solares y conduce la energía hasta la batería, donde se almacena. Eso permite que los cargadores funcionen también de noche y en días lluviosos en los que hay mucha nubosidad.
“Se trata de un tótem que facilita la recarga de dispositivos electrónicos en forma autónoma. Esto acompaña a las necesidades de la población de mantenerse conectada. A su vez, se convierte en un centro de interacción social, con un soporte tecnológico acorde a los tiempos actuales”, explican en la Comuna.
“El sistema está formado por un colector solar monocristalino de 120W, un acumulador (batería) de litio de gran capacidad, y cuatro puertos USB. Todo se encuentra integrado en una columna de acero, con una base de apoyo y un sistema antivandálico, para proteger al panel y la batería”, precisaron.
Para usar el servicio, simplemente hay que acercarse con un cargador de celular para un puerto USB (es la entrada que queda al sacar el adaptador para enchufes de 220 V). No hay que registrarse ni identificarse. Eso sí, es importante que cada uno lleve su cable encima para poder utilizarlo.
“Esto es parte de las mejoras que apuntan a que los vecinos puedan disfrutar y aprovechar más el espacio público”, explica Pablo Marolla, el titular del área de Comunicación Social de Lanús. “Los cargadores son aparatos que se fabrican en Argentina. Es importante la altura de la torre, para asegurar la carga. Tenemos que evaluar cómo funcionan y cuál es la respuesta de los vecinos, pero esperamos que se usen mucho”, precisa.
La entrada Nuevos cargadores solares para celular en calles y parques de Lanús aparece primero en Parabuenosaires.