Ciudad Autónoma de Buenos Aires

PRESENTACIÓN DE LA BANDA SINFÓNICA DE LA CIUDAD EN EL CLUB ITALIANO

El sábado 29 de julio, la Banda Sínfónica de la Ciudad de Buenos Aires realizó una destacada presentación en el Club Italiano. Con el Salón Blanco totalmente colmado y público de pie, se ofreció un concierto de aproximadamente una hora de duración.

Bajo la dirección del Maestro Mario Perusso, los músicos estables de la Banda Sinfónica, acompañados por jóvenes que participan en el Seminario de Integración y Práctica,  ejecutaron obras de Piazzolla, Debussy, Mozart, entre otros.

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires es uno de los organismos musicales de mayor prestigio, tradición y trayectoria de la República Argentina. Fue creada en 1910 por iniciativa del maestro Antonio Malvagni, experimentado director de bandas italiano que trajo al país la idea de formar una agrupación musical de semejantes características a las formaciones que por entonces poblaban casi todas las regiones italianas y europeas con cierta influencia itálica. La idea que por entonces persiguieron las autoridades de la Ciudad y el maestro Malvagni, fue la de cumplir con la necesidad de dotar a nuestra urbe con una agrupación sinfónica de carácter permanente, a fin de elevar y acrecentar la cultura artística de la población, fomentar la identidad musical y celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo de 1810, a través de un claro signo de independencia cultural. Luego de su presentación oficial en el Teatro Colón el 14 de mayo de 1910, la Banda Sinfónica comenzó sin interrupciones su tarea de divulgación básicamente en espacios abiertos, para lo cual fue diseñada la Glorieta situada en las Barrancas del barrio de Belgrano, al tiempo que completa sus presentaciones en salas de concierto y en todas las escuelas pertenecientes al ámbito de Buenos Aires, lugares todos estos donde se ve concretada la diversidad de manifestaciones musicales orientadas hacia todos los públicos, de todas las edades y condiciones sociales sin distinción.

Con el avance de los medios de comunicación, este organismo musical ha adaptado, ampliado y diversificado su repertorio que actualmente cuenta con más de 1.500 partituras, incorporando además, la música popular (con sus distintas vertientes, tales como el jazz, el tango, el folclore nacional y extranjero, la música de películas, comedias musicales, etc.), como un gesto de apertura cultural insoslayable, que completa finalmente su identidad cosmopolita.

Publicidad

Por otra parte, desarrolla actualmente una intensa y fecunda labor pedagógica mediante su ciclo anual de conciertos didácticos, donde lleva sistemáticamente a miles de niños el estímulo de la música, contribuyendo con una temprana e importante apertura sensible.

Todas las actuaciones de la Banda Sinfónica son de entrada libre y gratuita.

Maestro Mario Perusso, director de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicidad

Maestro Mario Perusso, director de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Horizonte
PRESENTACIÓN DE LA BANDA SINFÓNICA DE LA CIUDAD EN EL CLUB ITALIANO

Artículos relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.