Ciudad Autónoma de Buenos Aires

PROYECTO VIADUCTO SARMIENTO PARA MEJORAR EL TRÁNSITO EN LA CIUDAD

Con el objetivo de explicar el proyecto del Viaducto Sarmiento, vecinos de Caballito visitaron, junto con funcionarios, la Estación Belgrano C del Ferrocarril Mitre ya que ambas obras guardan similitud.

Los funcionarios que presentaron el proyecto fueron Diego Ficalora, Gerente Técnico de AUSA; Guadalupe Rossi, precandidata a Legisladora y Federico Ballán, presidente de la Junta Comunal 6.

Según el proyecto, el Viaducto Sarmiento recorrerá 11 kilómetros, abarcaría 8 barrios y se eliminarían 22 barreras. Se liberarán casi 35 hectáreas lineales que hoy ocupan las vías del ferrocarril, y serán destinadas a esparcimiento, espacio libre, comercio, ciclovía, deportes, etc.

La población que se beneficia es aproximadamente de 1.200.000 vecinos y según estudios técnicos, la obra se desarrollará entre 26 y 36 meses.

Publicidad

Por otra parte el costo de la obra es cuatro veces menor a realizar el soterramiento, y equivale solo dos cuadras de construcción de subte.

Los beneficios que traerá el Viaducto Sarmiento serán:

  • Incremento en la fluidez del tránsito y disminución de las tasas de accidentes.
  • Reducción de sonido en la zona.
  • Menos consumo de combustible, emisiones contaminantes y emisión de calor.
  • Se eliminarán las barreras entre Caballito y Villa Luro y se resolverían cruces críticos.
  • Se abrirán 38 cuadras a lo largo de los 8 barrios involucrados.
Espacio ganado en el bajo Viaducto del Ferrocarril Mitre en la Estación Belgrano C

Espacio ganado bajo el Viaducto del Ferrocarril Mitre en la Estación Belgrano C

Publicidad

Proyecto Viaducto Sarmiento

Fuente: Revista Horizonte

Artículos relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.