Todas las versiones más modernas del sistema operativo incluyen una función para liberar espacio en el teléfono, y hacerlo es bastante simple; hay que ir a:
- Configuración
- Almacenamiento
- Elegir la opción «liberar espacio»
En esa categoría también podremos ver nuestros datos y cuánto ocupan las fotos, las aplicaciones, los archivos y los videos, entre otros ítems. Con esa información cada quién puede decidir de qué información prescindir.
Limpiar los datos de todas las aplicaciones
Los programas van acumulando información con el uso que uno va teniendo y, por defecto, hacen que las aplicaciones se vuelvan más pesadas y por ende que ocupen más espacio. Muchas veces lo hacen para cargar más rápido, pero también el volumen de datos puede ser mucho para un teléfono al que le falta memoria.
En Configuración > Aplicaciones podremos ver todos los programas que tenemos instalados y la cantidad de MB (¡o GB!) que ocupa cada uno. Al verlos por tamaño, podremos entrar a cada uno y ver los datos que tiene guardado. En algunos programas manejan mucha información, como es el caso de los mapas o las redes sociales, lo que hace que sus números puedan ser muy altos.
Se aconseja entrar y borrar todos los datos de la aplicación, y esto se hace simplemente haciendo click en «Eliminar datos». Lo que sí, esto tiene un costo: perderemos toda la información que teníamos de esa app en el teléfono e incluso es probable que tengamos que volver a ingresar nuestro usuario y contraseña, algo que le resulta tedioso a muchos.
Borrar la memoria caché
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
En esta memoria se almacenan «elementos» o «partes» importantes de las aplicaciones, páginas o incluso archivos, que son clave para que estos recursos se abran más rápido en el teléfono. Es por eso que la memoria caché de Android -al igual que la de las computadoras- hace que el celular termine por congestionarse y ocupar más espacio que lo normal.
Al limpiar la memoria caché podremos liberar espacio clave para que Android pueda actualizar otras aplicaciones o instalar nuevas, por lo tanto no es perjudicial y ningún dato se perderá si lo borras. Para hacerlo hay que ir a Ajustes > Almacenamiento (a veces está en la sección «General») y hacer click en Datos en caché.
Mover aplicaciones a la tarjeta de memoria
Desgraciadamente son pocos los programas que pueden migrar a la tarjeta de memoria. Pero cada megabyte que se suma es un megabyte menos de espacio, por lo que sacar algunas apps puede ser útil para que el teléfono funcione un poco mejor.
Los más expertos podrán recurrir al truco de «rootear» el celular, esto pasa cuando le otorgamos permisos de administrador, para hacer más cosas que un usuario común. Hacerlo tiene sus riesgos, claro está; por lo que no lo recomendamos para los usuarios que no conocen del todo sobre el tema.
Eliminar aplicaciones
Si todo lo demás falló, llegará el momento de elegir: tendremos que desinstalar algunas aplicaciones para liberar espacio en el teléfono. Lo recomendable es eliminar algunas que también se puedan usar desde un navegador, aunque también es importante que las que saquemos sean las más pesadas, para ganar más capacidad en el celular.
Las aplicaciones se pueden desinstalar desde dos lugares: la tienda de aplicaciones «Play Store» o desde Configuración > Aplicaciones donde también tendremos la opción «desinstalar» entrando a cada uno de los programas.
La entrada Trucos y recomendaciones para que tu teléfono Android deje de funcionar lento aparece primero en Parabuenosaires.