
(PBA) El Tribunal de Trabajo N° 1 de La Plata le ordenó al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que convoque a los docentes a una nueva reunión para negociar la paritaria. Lo hizo a través de una medida cautelar dictada a partir de una petición del Frente de Unidad Docente.
El gobierno de María Eugenia Vidal no convoca a la paritaria desde el último 20 de abril. En aquella oportunidad, los gremios no aceptaron la propuesta oficial, que fue de un 10% en el primer semestre con una revisión en el mes de julio y, sumado a eso, 3.000 pesos en calidad de “presentismo” también en los primeros seis meses.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
María Eugenia Vidal: “La inflación es más que la esperada y está pegando mucho más en los alimentos”
La administración de Vidal comenzó a pagar adelantos a cuenta a los docentes, que totalizarían en un porcentaje del 10%. No obstante, lo hizo sin acuerdo de los gremios.
Los sindicatos docentes, a partir de esta situación, fueron a la Justicia.Los jueces Mauricio Bordino, Stella Maris Marcasciano y Víctor Hugo Guida ordenaron al Ministerio de Trabajo provincial que en un plazo de cinco días “proceda a la reapertura de la negociación sobre el reajuste salarial de los empleados docentes para el año en curso y convoque a las partes –Federación de Educadores Bonaerenses ‘Domingo Faustino Sarmiento’; Sindicato Argentino de Docentes Particulares; Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires; Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires y el Estado Provincial-, quienes deberán concurrir y negociar en un marco de buena fe, tal y como lo manda la norma contenida en el artículo 11 de la ley 13.552, para dar continuidad a la mesa de negociación salarial docente, bajo apercibimiento de disponerse la aplicación de sanciones conminatorias –las que serán graduadas oportunamente- en caso de incumplimiento”.
SN
La entrada Vidal deberá convocar a los docentes de la Provincia a negociar la paritaria aparece primero en Parabuenosaires.