
El Jardín Botánico Carlos Thays invita a los vecinos a conocer el espacio y sus actividades a través de una experiencia educativa participando en forma activa en el proceso de divulgación que el jardín ofrece a los vecinos.
Luego de una capacitación y charlas técnicas, aquellos interesados pueden acompañar a los niños en la Huerta Educativa, promover las actividades del jardín y orientar al visitante durante pocas horas semanales.
Para aquellos que quieran involucrarse de una manera más cercana a la tierra y a la botánica, pueden aprender sobre el mantenimiento integral que incluye poda, desmalezado, plantaciones, limpieza de canteros, preparación de sustratos, riego.
9 de Julio: la historia de las 20 cuadras que se “esfumaron” del centro porteño
Publicidad
Para desarrollar estas actividades se ofrece capacitación previa y orientación técnica en cada caso, que luego se transforma en una capacitación continua a través de las diferentes estaciones del año.
En la actualidad, más de 100 vecinos que tienen entre 20 y 85 años colaboran en el Jardín Botánico de manera cotidiana en las distintas áreas: Jardinería, Huerta, Área Educativa, Jardín para Mariposas y Propagación. Entre ellos, se destacan Paula y María Teresa que son las colaboradoras más antiguas ya que participan desde 2011 y 2013, respectivamente.
Berni explicó por qué cortó el «cordón umbilical» con el kirchnerismo y habló de Cristina
Los jardines botánicos del todo el mundo capacitan a los vecinos a través de prácticas voluntarias como una forma de divulgar y extender el interés por la biodiversidad de cada especie. De esta forma, mientras los jardines botánicos se benefician al contar con colaboradores en tareas sencillas que ofrecen a los vecinos una respuesta rápida y eficaz a sus consultas; ellos aprenden sobre el manejo de las plantas y el personal técnico se dedica especialmente a las tareas de investigación.
La entrada El Jardín Botánico invita a los vecinos a una experiencia educativa aparece primero en Parabuenosaires.