
(PBA) La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, fue este miércoles al mediodía al Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº3 con una delegación de la Federación Argentina de Municipios (FAM) a hacer una presentación para que el Gobierno restituya el Fondo Sojero que les quitó por decreto e impacta muy fuerte en las arcas de los intendentes.
Como contaron desde el entorno de Magario a al portal La Política Online, después los intendentes la acompañaron a la Rosada para exigirle personalmente una audiencia a Mauricio Macri. Por eso, además de los más de 50 jefes comunales que aparecieron a hacer la presentación, se fueron sumando varios más del interior.
“Van a venir algunas combis desde la FAM, calculan que podemos llegar a ser más de 100”, se había entusiasmado en diálogo con este medio un intendente que se sumó a la movida organizada por Magario y secundada por su par de Ituzaingó, Alberto Descalzo.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
De película: cortaron la luz y se disfrazaron para robar en un barrio cerrado de PilarPublicidad
Si bien los intendentes peronistas del Conurbano hoy están divididos, desde el scrum que pide al lomense Martín Insaurralde como candidato a gobernador igual reconocieron a este medio que apoyan la protesta de Magario y que varios pusieron su firma para frenar el hachazo al Fondo Sojero, una medida del Gobierno que resultó destructiva para los municipios, porque se trataba de plata destinada a infraestructura.
La rebelión de los intendentes contra el hachazo al Fondo Sojero tomó forma el último 22 de agosto, cuando cientos de jefes comunales de todo el país -ninguno del oficialismo- llegaron a la FAM y definieron avanzar con medidas judiciales.
Entre los primeros en aparecer hoy en tribunales estuvieron Mario Secco (Ensenada), Juan Ustarroz (Mercedes, provincia de Buenos Aires), Elvira Sánchez (Mercedes, provincia de Corrientes); Eduardo Santillán (Gonzáles Chaves), Ariel Sujarchuk (Escobar), Leonardo Nardini (Malvinas), entre otros. “Van llegando de a poco, hay de muchas provincias, representantes de Catamarca, Formosa, Misiones y Chaco”, dijeron desde tribunales, a la espera de partir hacia la Rosada.
Según los intendentes, los municipios perderán $35 mil millones de pesos entre este mes y diciembre de 2019. En el detalle provincia por provincia, entre los distritos más afectados figuran Buenos Aires, con una suba acumulada de más de $ 7.700 millones, por eso Magario y sus pares bonaerenses se metieron de lleno en el conflicto.
Fuente consultada: La Política Online
SN
La entrada Intendentes bonaerenses se sacaron una foto en la Casa Rosada para que Macri los reciba aparece primero en Parabuenosaires.