
(CABA) En 2015 la noticia había asombrado: la Universidad de Buenos Aires (UBA), que venía escalando posiciones en los rankings internacionales, quedaba primera de Iberoamérica en la clasificación QS, una de las más observadas en el mundo. Desde entonces, la UBA nunca “largó la punta” y, ahora, por quinto año seguido, vuelve a quedar en el primer puesto entre las universidades de habla hispana y portuguesa.
Este martes se conocieron los resultados del ranking global QS 2019 y esta vez la UBA se ubicó en el puesto 74 a nivel global, por encima de cualquier otra casa de altos estudios de Latinoamérica, España y Portugal. Además, es la única latinoamericana que está dentro de las primeras 100.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Más de $219 millones de multa para Edesur por incumplimientos en el servicio
Pero los autores del estudio destacan, también, la escasa producción de investigación científica por parte de los científicos de todas las universidades argentinas. Y ponen el acento en los “recortes” presupuestarios. Señalan especialmente al Conicet, un organismo que, dicen, “emplea un 90% de su presupuesto en salarios y becas, y este presupuesto está expuesto a recortes de manera consistente”.
Para elaborar el ranking, la consultora británica QS toma diversos parámetros de evaluación. La UBA se destaca sobre todo en la percepción que tienen líderes de opinión del mundo sobre sus docentes, investigadores y graduados . “El liderazgo regional de la UBA se sustenta en su excelente reputación tanto entre la comunidad académica global como entre empleadores, que continúan valorando el talento de sus profesores e investigadores, así como de sus graduados. En estos aspectos la UBA se ubica en el puesto 53 y 43 respectivamente”, dijo a Clarín Martín Juno, analista de QS.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Darío Lopérfido decidió bajar su candidatura a jefe de gobierno porteño
Trece universidades argentinas aparecen en el ranking de este año, son dos menos que el año pasado. Cuatro mejoraron su posición mientras que cinco cayeron. La UBA hoy es seguida por la UCA y la Universidad de Palermo, que subieron 25 y 37 puestos respectivamente.
Como es costumbre, el podio de las cinco mejores del mundo quedó para los EE.UU. y el Reino Unido. El Massachusetts Institute of Technology (MIT) ocupó el primer puesto, seguido por Stanford, Harvard, Oxford y Caltech. En Iberoamérica, después de la UBA están la UNAM, de México (puesto 103) la de San Pablo (116) y la Católica de Chile (127).
El rector de la UBA Alberto Barbieri dijo a Clarín que está “muy conforme con el resultado del ranking, que muestra el esfuerzo que hacen los docentes e investigadores de la UBA”. Y coincidió con el enfoque acerca de la caída de la inversión para ciencia. “Esto es un llamado de atención para toda la clase política. Si bien seguimos muy bien ubicados, no nos tenemos que relajar. Si sigue cayendo la inversión, va a ser imposible mantenernos en este nivel”, dijo.
Y agregó: “De 26.000 universidades que hay en el mundo, estamos entre las 100 mejores, es decir, la UBA forma parte del 1% que se encuentran en la élite mundial. Si bien siempre hablamos de que los rankings son relativos, lo cierto es que hoy, un título de la UBA está casi a la altura de Harvard, MTI u Oxford. Tenemos que aprovechar esta ventaja comparativa que tiene la Argentina, antes de que deje de serlo si se sigue con la desinversión. Estamos a disposición de todos los candidatos para hacer nuestro aporte en un plan a mediano y largo plazo en educación y ciencia”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Multan a Enrique Avogadro por no cumplir un fallo que ordena reabrir el cine El Plata
Juno fue contundente. “Las instituciones argentinas en general ofrecen resultados limitados en términos de impacto científico en comparación a los estándares internacionales. A este aspecto lo medimos con el indicador de ‘Citas Científicas por Académico’. Ninguna institución argentina logra acceder a un lugar entre las 600 mejores del mundo. Incluso la UBA solo logra un puntaje de 2,4 sobre 100 puntos posibles. En el periodo 2013-2017, una universidad argentina típica publicó un promedio de 2.440 artículos en journals indexados por Scopus, muy por debajo del promedio mundial de 11.258″, dijo.
“La investigación -especialmente en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas- es el pilar sobre el que las universidades construyen su perfil académico y su reputación y, así, logran avanzar en los rankings. Dada la alta dependencia del sistema de investigación argentino de los fondos estatales, es probable que los recortes presupuestarios dificulten las tareas en el área científica”, agregó.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Buscan premiar a los vecinos que separen residuos con descuentos de hasta el 50% en el ABL
Del ranking surge otros desafíos para el sistema universitario argentino. Uno de ellos, es la gran diferencia de la UBA con respecto al resto. El otro, la concentración de las mejores universidades en torno a la Capital. “Todas las instituciones mencionadas se ubican en la región metropolitana de Buenos Aires. Esto muestra una concentración de la ‘riqueza académica’ en el país”, dijo Juno.
Barbieri destacó, además, el hecho de que la UBA es la única universidad, entre las que lideran el ranking, que es masiva, con ingreso irrestricto, pública y gratuita. Y reclamó más presupuesto “para que no se caiga la última joya de la abuela en el país”. Hoy la UBA tiene US$ 1.200 por alumno, mientras que UNAM, de México, recibe USD 11.400 por estudiante y Sao Paulo USD 44.300.
El ranking QS es uno de los cuatro más observados a nivel internacional. Es, entre todos, el que más peso le asigna en la ponderación a la “reputación institucional”, una medida basada principalmente en la percepción de los encuestados, que son académicos e investigadores de todo el mundo. Otros rankings relevantes son el de Shanghai (de China) y el CWUR (de Arabia Saudita), que valoran más la investigación científica y los papers publicados. NR
La entrada La UBA se destaca como la mejor universidad de Iberoamérica por quinto año consecutivo aparece primero en Parabuenosaires.
Great tremendous issues here. I am very glad to see your article. Thank you a lot and i am having a look forward to contact you. Will you please drop me a mail?
oщ trouver dexambutol en Suisse precio del ethambutol en Santiago
Keep working ,splendid job!
Thank you for sharing superb informations. Your web-site is very cool. I’m impressed by the details that you?¦ve on this site. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this website page, will come back for extra articles. You, my friend, ROCK! I found just the info I already searched all over the place and just couldn’t come across. What a perfect web site.
good post.Never knew this, thankyou for letting me know.
Hi, Neat post. There is a problem with your site in internet explorer, would test this… IE still is the market leader and a large portion of people will miss your fantastic writing due to this problem.
Hi, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam responses? If so how do you protect against it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me mad so any support is very much appreciated.
Hi just wanted to give you a brief heads up and let you know a few of the images aren’t loading properly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different internet browsers and both show the same outcome.
I truly appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thanks again
I like what you guys are up also. Such clever work and reporting! Keep up the excellent works guys I’ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my web site 🙂
magnificent submit, very informative. I ponder why the opposite experts of this sector do not understand this. You should continue your writing. I’m sure, you’ve a great readers’ base already!
I’m curious to find out what blog system you are using? I’m having some small security issues with my latest website and I would like to find something more safe. Do you have any suggestions?
Excellent goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you are just extremely wonderful. I actually like what you have acquired here, really like what you’re saying and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it wise. I cant wait to read far more from you. This is actually a wonderful site.
Fantastic web site. A lot of useful information here. I’m sending it to some friends ans also sharing in delicious. And of course, thank you to your effort!
I wanted to post a quick message so as to say thanks to you for these magnificent ideas you are sharing here. My particularly long internet search has at the end of the day been recognized with useful content to share with my best friends. I would admit that many of us visitors actually are truly lucky to exist in a remarkable site with so many lovely individuals with great basics. I feel very much blessed to have come across your site and look forward to really more exciting moments reading here. Thanks a lot again for everything.
Keep up the great work, I read few posts on this website and I believe that your weblog is really interesting and contains circles of wonderful information.