Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Modo quiere darle pelea a Mercado Libre

La guerra de las billeteras sumó un nuevo capítulo. Mientras MODO y Mercado Pago negocian cómo la billetera del unicornio se subirá al QR Tarjeta interoperable, la segunda, una aplicación que reúne a 36 entidades públicas y privadas, lanzó una novedad en el mercado de pagos móviles.

Tal como adelantó iProUP, MODO acaba de presentar la opción contactless: quienes tengan un teléfono Android con chip NFC podrán usarlo para abonar en reemplazo de la tarjeta, apoyándolo sobre un terminal de cobro, sin código QR. Pero sin alterar todas las promociones con reintegro en el momento que ofrece como diferencial.

Así, arrancó otra otra era. Si bien Google Wallet y Apple Pay ya ofrecen pagos sin contacto, la inclusión en las dos billeteras más usadas por los argentinos recién comienza.

Pagos contactless: el plan de MODO

A diferencia de lo que ocurrió con el QR, que Mercado Libre asumió el rol de evangelizar y expandir el sistema, con los pagos contactless MODO planea asumir este rol para que la modalidad se instale fuerte en el país.

Publicidad

Según indican a iProUP fuentes cercanas a la app de los bancos, el motivo principal del lanzamiento de la funcionalidad justo ahora es la próxima apertura de medios de pago de SUBE a billeteras y tarjetas, incluyendo las contactless, quitándole el monopolio a Nación Servicios.

En esta escena de la vida cotidiana, el QR no es eficiente: requiere que el usuario abra la aplicación, escaneé el código, se procese el pago. Una demora que lleva entre 10 y 30 segundos, un lapso inadmisible para un colectivo en hora pico.

Se liberaron dos lechuzas en Ecoparque

En cambio, el pago contactless se resuelve en segundos y no requiere que el usuario tenga conexión a Internet. Solo debe tenerla el dispositivo de cobro, algo más sencillo de resolver aún en zonas de escasa señal, gracias a la llegada de Starlink y otros proveedores satelitales.

Publicidad

“Todo está alineado para que se pueda pagar con SUBE y también con tarjetas contactless. En otros mercados, el transporte ha popularizado los pagos con NFC”, asegura a iProUP un directivo familiarizado con el roadmap de MODO.

De esta forma, la billetera de los bancos pretenderá capitalizar los casi 300 millones de viajes mensuales por un valor cercano a los $50.000 millones del sistema SUBE, de acuerdo con cifras del Banco Central.

Pero no sólo eso: este uso cotidiano le permitirá expandir la frecuencia de uso y ampliar su market share. Según estimaciones de la banca, el 80% de las transacciones con billeteras viajan por los rieles de Mercado Pago.

Pagos contactless: ¿muere el QR?

Si bien contactless es un método de pago más seguro (encripta credenciales para cada operación) y ágil que el QR, la visión de MODO y compartida con la industria es que ambos convivan. Un directivo asegura a iProUP que existe una curiosidad entre ambos métodos:

  • “El QR funciona prácticamente con todos los teléfonos, pero no todos los comercios lo aceptan. De hecho, hay locales que piden transferencia”
  • “El NFC funciona en casi todos los POS actuales, pero sólo en algunos teléfonos Android, mientras que en iPhone sólo con Apple Pay”

“La visión de MODO no es que uno sea mejor que el otro”, dicen las fuentes, que añaden: “En el NFC, tocás y te vas, en tanto que QR ofrece una experiencia más rica”.

En este sentido, amplían: “El QR permite un ida y vuelta entre el comercio y el usuario, quien puede elegir promociones, cuotas, medios de pago, comparar tasas y promociones, integrar clubes de fidelidad, etcétera”. Así, la persona tiene más “poder” sobre la operación.

Además, permite individualizar usuarios para ofrecer descuentos y otros beneficios más personalizados, ya que hay mayor información para analizar, incluso en tiempo real.

Un caso muy común es el de las máquinas expendedoras que aceptan billeteras: la app de pago confirma que el usuario tiene más de 18 años (uno de los datos que ya ha validado) para, por ejemplo, aceptar el cobro y despacharle la cerveza que eligió.

Aniversario 121º Parque Chacabuco

Contactless vs. QR: lo que viene

El transporte será el nuevo santo grial del ecosistema de pagos. Un partido en el que MODO sólo jugará del lado pagador, mientras que otras billeteras –como Mercado Pago o Ualá– pueden pararse también en el rol cobrador.

De hecho, ambos unicornios ofrecen tarjetas prepagas (Ualá, además, una de crédito) con contactless. Pero la firma de Galperin ya está probando la funcionalidad NFC. De hecho, Mercado Pago ya está disponible en Android para configurarse como app predeterminada de pagos sin contacto, junto a Google Wallet y, desde hace unos días. MODO.

En Brasil, además, ofrece pagos tap-to-phone: los comercios no necesitan tener una terminal POS, sino que el cobro se efectúa acercando dos celulares, el del comprador y vendedor. Obviamente, ambos deben contar con Mercado Pago instalado.

“Algunos ya van a ofrecer ese servicio, que hoy nadie lo provee. Pero como antes todos apostaron al QR, próximamente aparecerá: la tecnología está y quien le encuentre un sentido estratégico lo lanzará antes”, anticipa a iProUP el C-Level de una importante fintech.

Hoy la prioridad es el sistema SUBE. Según afirman altos directivos a iProUP, los principales adquirentes ya están calentando motores y diseñando sus propuestas de dispositivos para presentar al Gobierno.

“Los modelos que se analizan son POS con pantalla grande como el Clover”, aseguran. En pocas palabras, un dispositivo con lectores para todas las tarjetas y sistema Android similar a los celulares, en el que se pueda instalar no sólo la aplicación de pagos, sino también la de la “boletera” para facturar los viajes.

El tamaño de la pantalla, similar a una tablet, anticipa que la guerra de las billeteras continuará: tendrá como objetivo desplegar un QR para los pasajeros que deseen usar este método de pago.

La entrada Modo quiere darle pelea a Mercado Libre aparece primero en Parabuenosaires.

Artículos relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

En este sitio vivimos de la publicidad de anuncios, por favor para navegarlo quitá tu Bloqueador de Anuncios.